
Junto a vecinos de las zonas en las que se realizarán las obras, el intendente Martín Piaggio firmó un convenio que garantiza los trabajos en las calles Hernández y Doello Jurado.
A través del programa Mi Barrio Tiene Acceso, la Municipalidad avanza en la mejora de la trama vial de la ciudad. En este marco, el intendente Martín Piaggio mantuvo un encuentro con vecinos del barrio La Milagrosa, en el que confirmaron contrato para la construcción de cordón cuneta en la calle Hernández, entre Gervasio Méndez y Martínez Paiva, por 552,95 metros lineales, y badenes por 646,51 metros cuadrados.
"Estamos mejorando la calidad de vida mejorando la trama vial, permitiendo buenos ingresos y egresos a cada zona. Estas obras se ejecutan a través de cooperativas, lo que permite generar trabajo para muchos vecinos de la ciudad, alentando la economía local, a través del sistema de consorcios vecinales", destacó Piaggio.
Asimismo, se firmó también contrato para obras en la calle Doello Jurado, entre López y Planes y Virreinato, por 514,76 metros lineales y 240 metros cuadrados de badenes. Estuvieron presentes en la firma del convenio el director de Comisiones y Consorcios Vecinales, Exequiel Quinteros; el director de Cooperativas Mauricio Weber, y el director de Obras Públicas, Hugo Sacre.
Consorcios vecinales
Son instancias organizativas por medio de las cuales los vecinos concretan obras de cloaca, agua, pavimento o cordón cuneta. El Estado municipal garantiza mano de obra con personal propio o a través de cooperativas de trabajo, en tanto los vecinos solventan los materiales.
Los pasos a cumplir por los vecinos:
1- Presentar una nota en la Mesa de Entrada de la Municipal dirigida al Director de Comisiones y Consorcios vecinales, Exequiel Quinteros, solicitando la factibilidad técnica y el listado de materiales para la obra requerida.
2- Una vez formado el expediente, el mismo es dirigido a la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, desde donde se brindará la factibilidad y el listado de materiales. Luego se notifica a los vecinos para la conformación del consorcio.
3- Por último, se realiza una reunión previa a la conformación.