Se conformó ayer el Frente Progresista Cívico y Social
La Unión Cívica Radical, el Partido Socialista Popular y el Partido Unión por la Libertad-Coalición Cívica presentaron ayer el Frente Progresista Cívico y Social en la provincia de Entre Ríos.Con la presencia del diputado nacional y candidato a gobernador Atilio Benedetti, el diputado nacional Lisandro Viale, la diputada nacional Hilma Re, y otros dirigentes de los partidos que integran el frente se realizó la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer las propuestas de esta fuerza."La prioridad de nuestro gobierno va a ser la causa de los desposeídos. Estamos poniendo a consideración de la sociedad nuestra voluntad inquebrantable de trabajar por los principios de inclusión, de decencia, de transformación y para sacar definitivamente a nuestra provincia de esta situación de postergación en la que se encuentra", proclamó Benedetti.Tras calificar como "histórico" el acuerdo entre las fuerzas políticas, el diputado radical agradeció a todos los estamentos de su partido "porque al igual que en 2009 han comprendido la necesidad de seguir poniéndonos de acuerdo"."Siento la enorme alegría de que junto al Partido Socialista y a la Coalición Cívica estemos transitando un mismo camino porque compartimos principios éticos que nos llevarán a trabajar en pos de la inclusión y la justicia social", expresó.Luego, reconoció que el proceso que llevó al acuerdo "fue arduo y trabajoso", ya que fue "discutido cada tema y aprobado por la mayoría", y adelantó que esos acuerdos se trasladarán a cada ciudad y pueblo de la provincia.A su turno, el diputado nacional y presidente del Partido Socialista, Lisandro Viale, destacó: "queremos parir en Entre Ríos una cultura política diferente que da resultados positivos en Brasil, en la hermana República Oriental del Uruguay y en la hermana provincia de Santa Fe".Dijo además que para los socialistas "es un verdadero gusto estar aquí" y aseveró que "las puertas están abiertas para que otros, desde la izquierda al centro, se sumen para construir un espacio político alternativo".Enfatizó: "Necesitamos ganar las elecciones para que Entre Ríos cambie".En otro tramo, la diputada Hilma Re, subrayó que el frente "es un acuerdo de partidos con políticas de Estado que nos va a llevar a salir del estado de decadencia en el que se encuentra la provincia" y se pronunció a favor de que "este acuerdo se consolide y se sumen otros partidos políticos".Estuvieron presentes además, el presidente del Comité Provincial de la UCR, José Artusi; el presidente del Congreso de la UCR, Alberto Rotman, el diputado nacional Jorge Chémez el candidato a intendente de Paraná, Sergio Varisco, y los dirigentes socialistas Marcelo Hadad y Américo Schvartman. Prensa Benedetti Gobernador
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios