Los vecinos que participaron de la consulta convocada por el municipio de Pueblo Belgrano, hoy conocerán el resultado. Opinaron sobre la radicación, o no, del Centro de Compras en Ruta 136. Opinión del intendente Jacinto Chesini. Un vecino le envió una carta.
Rubén Skubij Ayer, a las 18, cerró la consulta de opinión formulada por la municipalidad de Pueblo General Belgrano a los vecinos para conocer su opinión acerca de la viabilidad, o no, del centro de compras en la zona.El intendente Jacinto Chesini informó a elDía que no tiene "ninguna expectativa, esto no es nada personal, no se trata de una elección sino simplemente una consulta al habitante del lugar. Desde el municipio no tenemos una intención de que gane una u otra opinión".La propuesta del grupo inversor consiste en la construcción de un centro sobre Ruta 136, a 5 kilómetros de Pueblo Belgrano "el cual contará con gran cantidad de locales comerciales, el edificio de una planta con un patio de comidas".Ante esta situación "utilizamos una ordenanza del año 2008 -aprobada en la anterior gestión- y por primera vez le preguntamos al vecino su parecer, lo que es propio de la democracia".- ¿Qué le manifestó el vecino común, el que no está en política? Cuando esto se empezó a hablar y se hizo mediático algunos confundieron al hablar de shopping. La mayoría de los vecinos me decían: 'Jacinto, dale para adelante, tenemos que concretarlo porque será importante para Pueblo General Belgrano'.Luego, se empezó a mencionar lo de la Salada y, claro, nadie quería saber nada, cuestión que a mí tampoco me dejaba conforme si el proyecto apuntaba a eso.Por otra parte, el presidente municipal sostuvo que los funcionarios efectuaron los dictámenes correspondientes, "ellos buscaron lo que está mal. El arquitecto me comunicó que el proyecto debía modificarse, agregando más baños por ejemplo. La empresa presentó un nuevo plano donde indicaban todo lo solicitado por el profesional".En tanto, "el abogado -de la misma manera- que la firma tenía que cumplimentar con detalles establecidos. El dictamen puede parecer negativo pero, en realidad, buscan encontrar los puntos exigidos por el municipio".Con respecto a la opinión de los vecinos, Chesini sostuvo que "lo que ellos digan se va a hacer. Después tenemos un año para que presenten toda la documentación al Concejo Deliberante y un tiempo necesario para la construcción del emprendimiento". Apertura de las urnasAyer, funcionarios y concejales procedieron a retirar las urnas las que serán abiertas hoy, en horas de la tarde. "Esto lo decide el Concejo Deliberante, y la idea es que estén todos, del oficialismo y la oposición. Si estos últimos no concurren, llamaremos un escribano público para que controle el escrutinio", consignó Chesini. Carta de un vecino al intendenteJuan Veronesi remitió una carta al intendente municipal para expresar su parecer sobre la forma en que se concretó la consulta para conocer si el emprendimiento "goza o no de Licencia Social por parte de los ciudadanos locales".Señaló que "el formulario propuesto para la consulta es tendencioso ya que antes de hacer la pregunta de la consulta se hace una pregunta de interés tan general que nadie puede contestar en forma negativa".Dijo que "en las circunstancias actuales de nuestra sociedad donde fácilmente se partidiza la discusión de los problemas a resolver, el voto debe ser secreto para favorecer la total libertad de los ciudadanos". Además, "como el proyecto del "paseo de compras" en caso de ser aprobado incidirá en la sociedad del Municipio de Gualeguaychú, es conveniente considerar la opinión de dicha comunidad".En tanto, Veronesi precisó que la Ordenanza 020/2008 "debe ser mantenida ya que consagra el derecho fundamental de los ciudadanos para otorgar o no su Licencia Social a medidas o emprendimientos que tengan trascendencia en su vida personal y comunitaria. Como, en el caso que nos ocupa, las consecuencias de su aplicación incidirán en toda la sociedad, es conveniente actualizar su aplicación operativa o reglamentarla en los puntos no especificados".Consideró que Chesini "debe tomar medidas que favorezcan la convivencia social sincera de los ciudadanos de este Pueblo, y evitar situaciones conflictivas propiciadas por ciudadanos que a veces defienden sus intereses personales o partidistas por encima de los intereses generales".Por tal motivo, le propuso "suspender la consulta que se está llevando a cabo hasta analizar el contenido de esta propuesta con el Concejo Deliberante; organizar una nueva consulta así nuestros Concejales recibirán de la sociedad una opinión válida sobre lo que deberán resolver, como Ud. lo prometió".En caso de aceptar la propuesta, le sugirió "quemar las urnas actuales sin escrutar su contenido".