Se conocerán las ofertas para repavimentar el acceso oeste
Son poco más de 5 kilómetros de obra, desde el boulevard De María (Instituto Agrotécnico) hasta la autovía Ruta Nacional 14. El presupuesto oficial supera los 11,2 millones de pesos.El intendente, Juan José Bahillo, encabezará hoy el acto de apertura de sobres para conocer las ofertas para ejecutar la repavimentación de calle Urquiza al Oeste, desde Boulevard De María hasta la autovía ruta nacional 14.Con un presupuesto oficial superior a los 11,2 millones de pesos, se trabajará en poco más de 5 kilómetros de extensión en la reconstrucción de la calzada (que tiene un avanzado deterioro), colocación de una capa de pavimento de hormigón y dársenas de estacionamiento, recuperación de banquinas, y señalización y demarcación vertical o horizontal.La apertura de sobres será a las 11 en el salón del Honorable Concejo Deliberante, y estará encabezado por el intendente Bahillo, quien destacó la importancia de la obra y resaltó que "los vecinos de Urquiza al Oeste verán una importante mejora, acorde al desarrollo urbanístico de la zona".Recordó además que en su primera gestión de gobierno y con el acompañamiento del senador nacional, Pedro Guillermo Guastavino, se construyó el acceso sur mientras que en este segundo período "cumpliremos el proyecto de reconstruir el acceso oeste a la ciudad".Bahillo resaltó en tanto "las gestiones llevadas a cabo ante el Administrador de Vialidad Provincial, Jorge Rodríguez, con el apoyo del gobernador, Sergio Urribarri, y del senador departamental, Natalio Gerdau", para el llamado a licitación de la obra de un tramo de Urquiza al Oeste."Es una obra que viene a restaurar el acceso más histórico por avenida Urquiza, ingresando desde la ruta nacional N° 14", manifestó el Intendente y agregó que "es muy necesaria porque la ciudad se extendió mucho hacia esa zona".Precisó además que "es una arteria muy utilizada por vecinos que se dirigen hasta el centro y los trabajos de rehabilitación les permitirá trasladarse sin inconvenientes".Una zona complicadaLa avenida Urquiza al Oeste, particularmente el tramo que se repavimentará entre Boulevard De María y Ruta Nacional 14, ha sido motivo de quejas reiteradas de los vecinos por el estado de la arteria, la alta velocidad de los vehículos y los anegamientos que se producen cada vez que cae una lluvia abundante.Muchos de esos reclamos fueron teniendo respuesta por parte de la Municipalidad que llevó adelante tareas de reasfaltado, colocó reductores de velocidad en puntos clave y realizó una importante mejora en el sistema de desagües pluviales y alcantarillas para que el agua drene con mayor rapidez.Dicha obra fue llevada a cabo tras las secuelas del temporal de enero de 2009, cuando cayeron 120 milímetros en menos de una hora y la ciudad colapsó. Ese temporal evidenció los viejos inconvenientes que padecen los vecinos de Urquiza al Oeste cada vez que llueve más o menos fuerte.En esa oportunidad, los vecinos decidieron plantarse en el reclamo y realizaron una protesta con quema de cubiertas, interrupción total del tránsito y vehículos atravesados sobre la calle.La medida se extendió unas dos horas y fue levantada luego de que el intendente, Juan José Bahillo, se hiciera presente junto al entonces secretario de Obras Públicas, Aníbal García, y ordenara el trabajo de dos retroexcavadoras y una pala para limpiar los desagües que recorren la banquina de Urquiza al Oeste.Por el temporal, a los vecinos se les inundaron las viviendas y estuvieron toda la madrugada sacando agua y corriendo muebles, para evitar daños mayores. En esa oportunidad, un vecino damnificado declaró a ElDía que "esta situación pasa hace décadas y nunca se toma una decisión de fondo.Los últimos trabajos importantes realizados en la zona fueron el reemplazo de los tubos de desagüe de 1000 mm. por otros de 1200 mm. para mayor drenaje, y la estandarización de las alcantarillas en ingresos a propiedades, con mano de obra municipal y el aporte de los caños por parte de los vecinos.Para ello, en el año 2010 el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que autorizó al Departamento Ejecutivo a efectuar la obra de reemplazo de cañería de desagües pluviales en Urquiza al Oeste, entre paradas 5 y 13.Los concejales tuvieron en cuenta las dificultades padecidas por los habitantes de esa zona ante cada gran precipitación.Obra del aeródromoEl gobierno provincial publicó finalmente el sábado el llamado a licitación para la rehabilitación de la calzada del aeródromo de Gualeguaychú, con una inversión superior a los 7,5 millones de pesos.La obra consiste en la ejecución de bacheo superficial, limpieza y extracción de pasto y relleno con mezcla de los agrietamientos, riego de liga y la construcción de una carpeta asfáltica de ancho y espesor variables conforme al sector que corresponda, entre otras mejoras.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios