Se conocieron las ofertas para reforzar la seguridad vial de la Ruta Nº 16
Tras la apertura de los sobres licitatorios, la provincia dio a conocer cuatro ofertas económicas para reforzar la seguridad de la Ruta Provincial N°16 desde Larroque a la Ruta Nacional N°12; un tramo de 30 Km del Departamento Gualeguaychú. La obra será financiada por el Programa de Infraestructura Vial Productiva de la Nación a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y representará una inversión superior a los 50 millones de pesos. Se trata de la primera licitación pública internacional del año. El plazo de ejecución es de seis meses.El acto de apertura realizado en la casa central de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), estuvo a cargo de su titular, Jorge Rodríguez, acompañado del coordinador ejecutivo del Programa de Infraestructura Vial Productiva, Ernesto Dobrovsky."Comenzar el 2015 de esta manera nos da la pauta que tendremos un año pleno de obras, como lo hemos hecho desde el inicio de la gestión del Gobernador Urribarri. Más en este caso con estos trabajos que tienen como objetivo brindar mayor seguridad vial a los usuarios, con lo cual intentaremos tener rutas más indulgentes que permitan disminuir riesgos de siniestralidad ante errores humanos", remarcó el Ing. Rodríguez.En cuanto al acto licitatorio y los trabajos a realizar, señaló que "estamos sumamente satisfechos con el interés y la confianza de las empresas ya que se vendieron siete pliegos y se presentaron cuatro oferentes. Trabajaremos sobre las banquinas, las barandas, el mejoramiento de la calzada y demás mejoras en la seguridad de la ruta". FINANCIAMIENTOPor su parte, el Arq. Dobrovsky, comentó que "la obra es financiada a través de un préstamo del BID que toma la Nación y que se utiliza para financiar obras en las provincias. En este caso, se ejecutarán trabajos de seguridad vial que buscan neutralizar todos aquellos lugares que pueden presentar un riesgo para los usuarios".Agregó que "tenemos previsto continuar estas tareas en el tramo restante de la ruta desde Larroque a la Autovía RNN°14, para lo cual Vialidad está elaborando el proyecto y que pensamos llamar a licitación en los próximos seis meses. Da gusto trabajar con una Vialidad de enormes recursos técnicos como la de Entre Ríos".Respuesta a gestionesAsí también, el senador provincial (FPV-Gualeguaychú), Natalio Gerdau, sostuvo que "estas obras son fruto de innumerables gestiones por parte del ingeniero Rodríguez y del gobierno provincial. Estamos contentos de contar con más mejoras para nuestro departamento, las que se suman a la construcción de la Ruta N° 19, la pavimentación de la Ruta N° 51 y la rehabilitación de la Ruta N° 20, entre tantas otras".Las ofertas OFERENTESLas empresas que presentaron sus ofertas económicas fueron Coviner por un monto de obra de 50.949.491,89 pesos; José Eleuterio Pitón cotizando por 51.787.112,21 pesos; Constructora Dos Arroyos por 51.502.216,32 pesos y Luis Losi SA, por 51.744.041,59 pesos.Además de las autoridades mencionadas el acto licitatorio contó con la presencia del director subadministrador, Mario Heyde; director de Construcciones, Alberto Johnston; director de Estudios y Proyectos, Raúl Bongiovanni; director de Administración y Finanzas, Valeriano Rubén Arioli; directora de Tecnología de Materiales, María Quiroga y el director de Despacho, Héctor Milocco, representantes del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos y firmas oferentes.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios