Se creó un marco regulatorio para alojamientos turísticos
Con el objetivo de tener un turismo responsable y consciente, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza para la actividad turística local destinada a regular los alojamientos temporarios en la ciudad.Hace poco, el Honorable Concejo Deliberante aprobó una ordenanza con el fin de crear un marco regulatorio para las casas o departamentos de alquiler temporario (CAT o DAT). Tal como expresa la normativa, el objetivo es "controlar la oferta turística y poder garantizar un alojamiento seguro al visitante que arriba a nuestra ciudad, estableciendo a la vez políticas más equitativas con quienes cumplen las normativas".La ordenanza, próxima a ser reglamentada por el Ejecutivo, crea una Tasa de Habilitación Municipal para los CAT o DAT, los cuales deberán cumplir con determinadas condiciones para la Habilitación Turística a través de las Direcciones de Habilitaciones, de Rentas, de Inspección General, y del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo.Estas habilitaciones tendrán un año de vigencia, debiéndose renovar anualmente, y aquellos CAT o DAT habilitados contarán con una oblea identificatoria que otorgará la Municipalidad, y que deberá estar colocada y exhibida en el frente de la propiedad en un lugar visible para control de autoridades y turistas."Queremos estimular la atracción del turismo familiar y ampliar la oferta turística que atraiga visitantes durante todo el año, garantizando a su vez seguridad y calidad en los servicios", expresó al respecto Gastón Irazusta, presidente del Consejo Mixto de Turismo.Actualmente la ciudad recibe una afluencia turística a lo largo de todo el año, y en especial durante la temporada alta, donde la demanda supera a la oferta, circunstancia que trae aparejada el ofrecimiento de alojamientos en casas y departamentos en la vía pública, que no están contemplados por la ordenanza vigente."De esta forma Gualeguaychú continúa fortaleciendo sus perfil turístico, garantizando previsibilidad, seguridad y equidad a la hora de ofrecer servicios turísticos. Es un beneficio para los vecinos, prestadores y turistas", concluyó Irazusta.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios