Se cuadruplicaron los servicios de micros para el fin de semana largo de carnaval
Gualeguaychú volverá a recibir a miles de turistas el feriado de carnaval. Desde las empresas ya disponen de varios refuerzos adicionales, que en algunos casos cuadruplican los servicios habituales. El año pasado arribaron a la ciudad más de 100 mil personas. Luciano PeraltaDesde que se hizo oficial la noticia de que el Indio Solari tocará en la ciudad, todas las miradas están puestas en el 12 de abril, fecha en que el ex Redonditos de Ricota, según los números que prevén desde la organización, convocará a más de 150 mil seguidores de todo el país.Pero antes de esa fecha, Gualeguaychú tiene otro fin de semana muy convocante en materia turística. Los cuatro primeros días de marzo, la ciudad celebrará por tercer año consecutivo el feriado de carnaval. Si se considera que el año pasado, para esta misma fecha, arribaron a la ciudad más de 100 mil personas, son entendibles las previsiones que se están tomando desde las empresas de colectivos de larga distancia para abastecer la demanda.ElDía consultó con las empresas que realizan el servicio desde la Terminal de Ómnibus de Retiro hacia Gualeguaychú y en todas ellas ya dispusieron de refuerzos para esa fecha.Tal es el caso de la empresa Flecha Bus, que para el viernes 28 de febrero sumó a su habitual oferta de cuatro viajes quince servicios adicionales. Y, según explicaron, "seguramente, a medida que se vaya acercando la fecha se van a ir agregando más cantidad de refuerzos". La firma también tiene servicios desde Santa Fe y Córdoba -dos provincias de las que arriban muchos turistas-, desde donde informaron que la demanda de pasajes para Gualeguaychú "es similar a la del año pasado".Las otras dos firmas que realizan el servicio desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son Flecha Bus y San José. Desde la primera informaron que la cantidad de micros dispuestos para ese viernes se triplicaron, ya que se pasó de los habituales siete viajes diarios a los 21. "De estos servicios hay varios que ya están completos, esta semana la gente empezó a comprar los pasajes para el viernes y para el sábado sobre todo", dijeron.Por otro lado, desde San José expresaron que "por ahora, tenemos solo un refuerzo para el viernes", que se le suma a los seis pasajes que realiza la firma. Por otro lado, y al igual que las demás empresas de transporte, aclararon que para la vuelta -lunes 3, martes 4 de marzo- también hay muchos servicios adicionales. San José duplicó la oferta de pasajes para el último día del feriado.Hay algo en lo que las tres empresas de transporte coinciden, en el precio del pasaje. Un boleto desde Retiro en servicio semicama tiene un valor de 145 pesos en cualquiera de las tres firmas. Hostels, los más elegidosLas dos ediciones anteriores de la fiesta, que se convirtió en una de las más convocantes del país, tuvieron como distintivo principal a la cantidad de jóvenes de entre 18 y 30 años que llegaron a la ciudad. Este año probablemente esto se repita, por lo que ElDía consultó a los hostels oficiales-son los alojamientos más elegidos por los grupos de jóvenes cada vez que salen a veranear-, desde donde informaron que para esa fecha ya no tienen disponibilidad.Por otra parte, la gran mayoría de hoteles, búngalows, cabañas y dormis también corren la misma suerte de los hostels oficiales. La respuesta a la consulta por disponibilidad de alojamiento para el fin de semana del 1,2,3 y 4 de marzo fue idéntica: "para esa fecha ya tenemos todo reservado".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios