CIENCIA
¿Se derrumban las esperanzas de vida en Marte?
Los científicos mencionaron que en la actualidad se cree en un gran porcentaje que Marte contiene un volumen razonablemente grande de agua. Sin embargo, la superficie del planeta es tan fría que esta agua existe solo como hielo.
Los expertos creen que es esencial la existencia de agua líquida para poder contar con vida en el planeta. Desde que la tecnología permitió a la humanidad observar a Marte en detalle, los humanos estuvieron buscando indicios de agua en el planeta rojo para demostrar que allí existe vida.
Tiempo atrás, la misión Mariner 9 reveló indicios de erosión hídrica en lechos de ríos y cañones, así como evidencia de frentes meteorológicos y nieblas en Marte en 1971. Misiones posteriores de los orbitadores Viking, que se lanzaron por primera vez en 1975, revelaron aún más detalles sobre cómo fluía el agua en la superficie y tallaba los valles.
Diversos estudios investigaron la presencia de agua en estado líquido a lo largo de décadas. Tras años de estudios, en el 2000 se descubrió por primera vez la prueba evidente de la existencia del agua en Marte. Grandes organizaciones afirmaron que los barrancos vistos en la superficie del planeta tenían que haber sido formados por agua corriente.
Pruebas de evidencia de existencia de agua
Con el avance de las evidencias, los científicos citaron los depósitos de escombros y lodo que quedaron atrás como evidencia de que el agua en movimiento existió en algún momento de la historia del planeta rojo.
Las formaciones de estos barrancos fueron objeto de acalorados debates a lo largo de los años siguientes. Siete años más tarde, es decir en el 2007, Spirit y Opportunity, los rovers gemelos, encontraron evidencia de la presencia de agua encerrada en una roca, cuando una de las ruedas de Spirit se rompió y se atragantó con un trozo de piedra.
En 2008, el módulo de aterrizaje Phoenix estaba recolectando muestras geológicas y desaparecieron después de unos días.