El Profesorado de Teatro, de la Sede Gualeguaychú, de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, informa que se encuentra abierta la inscripción para cursar el Seminario-Taller Teatro de Objetos y el Seminario de Mimo, clown y circo. El Seminario - Taller Teatro de Objetos, será dictado por la Prof. Mónica Martínez, reconocida Profesora en Teatro de Títeres, además de ser directora teatral, actriz, artista visual y Licenciada en Bellas Artes. Los principales temas que se abordarán son: El Teatro de Títeres (sus funciones culturales, su lenguaje). Teatro de objetos. Dramaturgia del movimiento.Dramaturgia del objeto. Construcción de figuras simples y prototipos de diferentes técnicas. Interpretación: proyección e intencionalidad. Imagen, emoción, voz y movimiento. Descubrimiento de las bases de la teatralidad. Elementos básicos de puesta en escena y dirección. Abordaje a la función pedagógica en diferentes contextos y niveles de la educación (inicial, primario, secundario, terciario o universitario).Se cursará los días viernes 11 de abril, 16, 23 y 30 de mayo de 18 a 22 y los sábados 12 de abril, 17, 24 y 31 de mayo de 10 a 14, en la Sede de la Facultad. MIMOS, CLOWN Y CIRCOEl Seminario de Mimo, clown y circo, estará a cargo de la Prof. Cristina Marti, actriz, directora, y una de las más destacadas profesoras de Clown de nuestro país. Algunos de los temas que se tratarán: Técnicas del mimo y clown. El valor comunicacional del humor. Técnicas circenses como uso de los recursos teatrales.Las clases están programadas para los días sábados 5 y 26 de abril, 10 de mayo y 7 de junio, de 10 a 18, en la Sede de la Facultad.Se destaca que los Seminarios son gratuitos y abiertos a todas las personas interesadas en la temática: estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas, actores, bailarines, músicos, artistas visuales, etc.Por informes e inscripciones: dirigirse a partir del día lunes 31 de marzo a la Sede de la Facultad, sita en San Juan 1242 (Escuela Rodolfo Villalba) tel. 03446- 428154 (de 18 a 21), o consultas al mail:
[email protected]