Se emitieron más de 12 mil licencias de conducir en un año

Según informó la Municipalidad el número se incrementó gracias a las mejoras que realizaron en la oficina que la Dirección de Tránsito realizó desde la segunda mitad del año pasado, luego de que ElDía denunciara el martirio que significaba realizar el trámite del carnet.Gracias a la implementación de nuevos sistemas en la Oficina de Licencias de Conducir municipal, en el último año la Dirección de Tránsito, perteneciente a la Municipalidad de Gualeguaychú, emitió 12.628 impresiones de licencias únicas de conducir.Entre las mejoras que el Municipio implementó para agilizar el trámite se destacan una ampliación en el horario de atención y la reestruccturacion del espacio físico donde los vecinos de la ciudad deben acudir para realizar el trámite que les permite obtener el permiso para conducir.Sin embargo, uno de los detalles que más ayudó a que el trámite burocrático no sea tan engorroso fue, sin dudas, la puesta en funcionamiento de una caja en las instalaciones de la dirección de Tránsito: antes, algunos sellados debían ser abonados en la Municipalidad y otros en el banco. En cambio ahora se logró agilizar de manera eficaz todo el sistema, tanto en tiempo y en practicidad por parte de los solicitantes. En esta terminal se pueden abonar infracciones y sellados, en contado efectivo y con tarjeta de débito. Nota relacionada: Inauguraron las nuevas oficinas de la Dirección de Tránsito "El vecino que va a realizar el trámite, una vez que tiene el sellado lo puede pagar ahí mismo, evitando tener que trasladarse a Tesorería municipal. Esto se da con la apertura de las nuevas oficinas", había explicó Oscar Navone, director de Tránsito, cuando presentó las instalaciones que fueron inauguradas en enero de este año.En la caja para cobro de sellados se puede abonar el pago por el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y el sellado municipal. "Todo lo que permita agilizar es doblemente positivo por la cantidad de trámites que realizamos", había considerado Navone.Según los registros municipales, los más de 12 mil trámites relacionados con el carnet de conducir se desglosan en 2.188 carnets originales, 9.418 renovaciones, 424 renovaciones con ampliación, una ampliación, 345 ampliaciones con cambio de clase, 197 duplicados y 55 duplicados con cambio de datos. Nota relacionada: Los sellados para licencia ahora pueden pagarse en Tránsito "Todo estos cambios y mejoramiento tuvieron como objetivo central el mejoramiento continuo en la atención al vecino", sostuvieron desde el Municipio.No todo pasado fue mejorSegún una investigación realizada por ElDía el año pasado, el trámite para obtener el carnet de conducir distaba mucho de ser lo que es hoy: la crónica publicaba en junio de 2017 reseñaba que en una semana común y corriente, enfrentando los problemas usuales que cualquiera podría enfrentar, ya sea por burocracia local o negligencia nacional, una persona en Gualeguaychú lograba finalmente tener su carnet de conducir luego de más de diete días cargados trámites.Caídas de sistemas, horarios mal informados en los sitios web, métodos online truncos a mitad de camino y decenas de pasos a seguir en diferentes horarios y lugares hacían que el hecho de tramitar el permiso para conducir automóviles fuera largo, tedioso y engorroso.Sin embargo, luego de publicado el informe, la Municipalidad y la Dirección de Tránsito tomaron nota de toda esta problemática que afectaba a indefectiblemente todos los vecinos de Gualeguaychú y pusieron en marcha una serie de reformas y mejoras para cambiar este panorama. Nota relacionada: Crónica: La odisea para sacar el carnet de conducir en Gualeguaychú El único paso que aún no está incorporado en la Oficina de Licencias de Conducir municipal es la atención médica obligatoria que requiere el hecho de que se otorgue un permiso. Actualmente se sigue realizando como el año pasado, en la sede de VIDA (Urquiza y España), y los horarios de atención siguen siendo dispares.La atención médica también está contemplada que en un futuro sea incorporado y estructurado dentro del sistema de la oficina para agilizar más todo el trámite, aunque el mayor problema es la falta de espacio para que la atención sea óptima.Por eso, el hecho de que se hayan realizado más de 12 trámites relacionados con el permiso para conducir sólo responde a que ahora todo es más ágil, simple, lo más importante, unificado en un solo lugar, que ahora, además cuenta con más comodidades. Y todo en menos de un año.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios