ESTUDIOS DE SEROPREVALENCIA
Se estima que el 12% de los trabajadores de salud de la ciudad ya tuvo Covid

El Hospital Centenario junto a laboratorios privados realizan el estudio de seroprevalencia de COVID-19 en Gualeguaychú, actualmente se realiza el testeo en el personal de la salud de entidad públicas y privadas que aún no recibió la vacuna.
El estudio de seroprevalencia de COVID-19 es la valoración de la prevalencia de anticuerpos en una población. En nuestra ciudad se realiza actualmente en el personal de la salud, es decir a toda persona que desempeña su actividad en el ámbito de instituciones sanitarias, cualquiera sea la tarea que desarrolle, y los resultados preliminares muestran una seroprevalencia cercana al 12% sobre más de 300 agentes estudiados hasta el momento. Asimismo, durante la última semana de octubre y hasta el 30 de noviembre del corriente año, se analizaron 2.238 muestras de sangre de ciudadanos y ciudadanas, mayores de 16 años que concurrieron de manera ambulatoria y espontánea a los laboratorios bioquímicos públicos y privados de la región. Allí se les realizó la detección de anticuerpos SARS COV-2 por el método inmunocromatografía de flujo lateral, comúnmente denominados test rápidos. Los individuos incluidos fueron un 68% de mujeres y un 32% de hombres. Desde el laboratorio del Hospital informan que el hallazgo total de resultados positivos para anticuerpos IgG para Covid-19 fue de 140 pacientes, lo que representa un 6.2% del total de muestras estudiadas. De los cuales sólo el 15% contaban con un testeo por PCR positivo. Con estos datos, se estima que 1 de cada 15 gualeguaychuenses ya contrajo Covid-19. La edad promedio de los estudiados fue de 50 años IC (16-90) y el método utilizado presentó una tasa de falsos negativos de 30% declarada por el fabricante y especificidad cercana al 100%.
Este estudio fue impulsado por el Hospital Centenario durante la dirección de Martín Roberto Piaggio, con recursos gestionados ante el instituto Malbrán, invitándose a participar a los laboratorios privados de la ciudad con el objeto de ampliar el universo estudiado. Este tipo de estudios resultan de un esfuerzo arduo y mancomunado de los efectores de salud de la ciudad agradeciéndose especialmente el trabajo realizado con alto grado de compromiso por parte de los laboratorios privados de la ciudad, quienes participaron tanto en la realización e interpretación de las pruebas, así como también en el diseño del estudio y análisis de los resultados.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios