Se financiaron 20 proyectos de emprendedores sociales

En lo que va del año, y a través de la Dirección de Empleo y Economía Social de la Municipalidad, se financiaron diferentes iniciativas, como la compra de herramientas e insumos que permitan fortalecer la actividad económica.Tras la promulgación de la ordenanza de Economía Social en el 2012, la Dirección de Empleo y Economía Social desarrolla diferentes programas destinados a la promoción de este sector.Actualmente, son más de 600 los emprendedores sociales que conforman el registro creado tras la promulgación de la ley. Al respecto, el director de Empleo y Economía Social, Oscar Navone, explicó que "estos subsidios son con rendición de gastos, por lo que el emprendedor debe presentar la factura de la compra para lo que solicitó los fondos, pero a su vez debe realizar una contra prestación, con la cual le da un sentido de propiedad a la herramienta adquirida" y destacó experiencias "como las de emprendedores que solicitaron fondos para la compra de desmalezadoras o motoguadaña y que luego han realizado tareas de mantenimiento en plazas o terrenos bajo la supervisión la Dirección de Espacios Verdes y de la Dirección de Comisiones Vecinales". La iniciativa apunta a aquellas personas que no tienen un empleo formal. Los interesados deben hacer llegar su pedido al área municipal y luego presentar tres presupuestos diferentes que son evaluados por los responsables y luego, previo compromiso del emprendedor para realizar ciertos trabajos específicos por el valor del importe que se le presta, se financia la iniciativa. Así, los emprendedores pueden gestionar los fondos para insumos (como lana, tela o materia prima para gastronomía por ejemplo) o herramientas para todo tipo de emprendimiento. "De esta manera hemos podido dar soluciones al emprendedor, y como consecuencia aliviar la tarea de otras áreas municipales", celebró Navone, a la vez que destacó la reciente creación del área de Economía Social,"con la que se pretende fortalecer a los integrantes de este primer escalón de la economía, dándoles un espacio institucional donde se puedan canalizar todas las inquietudes utilizando las herramientas políticas provistas por el Estado nacional, provincial y municipal, destinadas a los emprendedores", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios