Se formalizó la creación del Instituto Provincial del Cáncer

Se promulgó la ley que lo instituye, que es la número 10252. La norma fue sancionada a principios de octubre pero en rigor el organismo se constituyó a fines de 2012 mediante resolución del Ministerio de Salud, y se integró en marzo de este año.Disminuir la mortalidad por cáncer, promover una red provincial de centros oncológicos y realizar estudios para determinar la existencia de factores ambientales capaces de producir enfermedades neoplásicas, son algunos de sus objetivosEl 24 de octubre pasado el Ejecutivo provincial promulgó bajo el N° 10252 a la ley de creación del Instituto Provincial del Cáncer. Tal promulgación fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.La iniciativa recibió sanción definitiva el 8 de octubre en la Cámara de Senadores. Pero en rigor, el Instituto quedó constituido mediante la Resolución N° 3435 del Ministerio de Salud el 16 de noviembre de 2012. En tanto, el 4 de marzo de 2013, a través de la Resolución N° 289, se designó a Higinio Álvarez en la dirección médica del organismo y se dio aprobación a los miembros de los consejos ejecutivo y consultivo.En la norma que acaba de ser promulgada, se dispuso que el Instituto Provincial de Cáncer tenga su sede en la ciudad de Santa Rosa de Villaguay y funcione dentro del ámbito del Ministerio de Salud provincial.Se fijó además la integración del mismo con un director -que tendrá rango y jerarquía de subsecretario y será designado por el Poder Ejecutivo a propuesta del Ministro de Salud-, un consejo ejecutivo y un consejo consultivo. ObjetivosSon objetivos del organismo "disminuir la incidencia y mortalidad por cáncer y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen; fomentar, promover y coordinar proyectos de investigación y control del cáncer que lleven a cabo universidades, hospitales, fundaciones de investigación y empresas privadas de la Provincia de Entre Ríos; y llevar adelante investigaciones en sus propios laboratorios, como así también en los establecimientos de salud de la Provincia que cuenten con los recursos y la capacidad tecnológica apropiada".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios