El hogar tiene su flamante edificio en el barrio del Club Juventud y se convirtió en modelo en el departamento. Se trata de la primera etapa de la obra que quedó oficialmente inaugurada el último viernes. JUAN FERNANDEZ El Centro de Ayuda al Discapacitado, Igualar, funciona desde el año 2009 en Urdinarrain como una Asociación Civil sin fines de lucro. Está dedicada al servicio y atención de personas con discapacidades y es administrada por una comisión directiva que está conformada por familiares de asistentes al hogar y voluntarios.Funciona como un hogar de día y cuenta con un equipo de profesionales en atención de kinesiología, musicoterapia, trabajo social, nutrición, medicina, psicología y terapia ocupacional entre otras actividades.La atención se daba en un edificio de Avenida Libertad pero desde 2014 la institución trabajaba en construir su sueño de unas nuevas instalaciones, que finalmente se pudo concretar y desde septiembre del año pasado, desde cuando las actividades se dan en el flamante nuevo edificio.El último viernes se realizó la inauguración oficial. Del acto participaron directivos del hogar, además de la titular del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) Cristina Ponce, el intendente de Urdinarrain, Alberto Mornacco, el senador nacional Alfredo De Angeli y el senador departamental Nicolás Mattiauda, entre otras autoridades.En dialogo con ElDía, el presidente de la institución, Osvaldo Coletti mostró la satisfacción por haber llegado a concretar este anhelo. "Es un día muy importante para nosotros porque es un sueño que lo venimos pensando desde hace muchos años y hoy se lo podemos mostrar a la sociedad. Ahora en este lugar ya trabajamos como un hogar de día que funciona durante todas la jornadas desde las 7 hasta las 17, donde los chicos van y tienen su desayuno, almuerzo y merienda, además de todas las actividades que realizan con los profesionales que contamos en el lugar" señaló.Además Coletti indicó como se llegó a lograr esta gran obra: "con la colaboración de la gente logramos comprar ese terreno que cuenta con 3200 metros cuadrados, luego presentamos proyectos en Conadis, que ahora se llama Agencia Nacional de Discapacidad y nos dieron tres subsidios, dos de cerca de un millón de pesos y otro de 600 mil pesos para equipamiento. Hoy la construcción ronda los 600 metros cuadrados cubiertos".En cuanto al acto del viernes destacó: "decidimos realizar la inauguración porque la idea era mostrar este lugar. La verdad es que tenemos mucho apoyo y colaboración de la sociedad y había que mostrarle a la gente donde se ha volcado cada peso de colaboración que ellos han hecho con la compra de rifas, venta de pollos y todo lo que nosotros hacemos para poder recaudar. Por eso decidimos hacer este acto de inauguración a pesar de que desde septiembre ya está funcionando el edificio. Esta es una primera etapa porque hay un proyecto mucho más ambicioso que ojalá podamos cumplir"."Si no fuera por la ayuda de la sociedad hubiese sido imposible, también contamos con la ayuda de la Municipalidad de Urdinarrain, porque no hay que olvidarse que ese terreno era un monte, también el Municipio de Gilbert nunca tuvieron reparos en ayudarnos", añadió Coletti, quien dijo que "es una institución muy útil para las familias que tienen personas con algún tipo de discapacidad. Nosotros venimos a cumplir ese rol de apoyo y de hogar de día para que esas personas estén contenidas y tengan su lugar".