"Este paso se une a muchos otros que van en el mismo sentido. Estamos forjando mayor compromiso, y eso implica también transformar nuestros hábitos, para tener una ciudad sustentable. Y esto contó con el compromiso de las fuerzas políticas, los trabajadores, los medios de comunicación, los recolectores y recuperadores, los vecinos" explicó Piaggio. "Nuestra comunidad está viviendo importantes debates. Sobre nuestra salud, el acceso a la tierra, el ambiente, el modelo de producción. También nos empezamos a preguntar sobre qué comemos. Y todo eso no es casualidad." agregó.
Por su parte, Alberto Benedetti, director de Higiene Urbana expresó "Este gobierno municipal está brindando las herramientas para una ciudad sustentable. Aquí los vecinos deben ser los partícipes principales, que utilicen este centro para traer sus residuos."
Cabe destacar que la Estación Verde se realizó con fondos municipales, y supuso una inversión de alrededor de 1,5 millones de pesos más el equipamiento: se adquirieron 9 volquetes para disposición clasificada, un camión volquetero con el que se trasladarán los residuos separados al Ecoparque, un tractor y una chipeadora, para reducir troncos y ramas, todo lo cual supuso una inversión de casi 3 millones de pesos.
Los vecinos podrán llevar:
Chatarra
Lavarropas, Heladeras, microondas, etc.
Cuadros de bicicletas
Restos de poda
Escombros
Restos de sillas rotas plásticas
Cajones
Vidrio
Neumáticos
Restos de muebles
Electrónicos en desuso como computadoras, impresoras, telefonía, etc.
Finalmente, es importante aclarar que esta es la primera de otras Estaciones que se ubicarán en distintos barrios. De esta forma, los vecinos tendrán más lugares para llevar los residuos, promoviendo la correcta separación y disposición, como también la disminución y erradicación de los basurales clandestinos.