Se Inauguró la nueva Escuela Nº 233 “Defensores del Oeste”

El club Defensores del Oeste cumplió su sueño de inaugurar su propia escuela de nivel primario. Con la presencia de autoridades, se dio inicio al ciclo lectivo 2014 con cortes de cinta y bienvenida a la primera promoción. JUAN FERNÁNDEZ El padre Luis Jeannot Sueyro decía: 'si quieres triunfo para un año siembra trigo, Si quieres triunfo para cien años planta un árbol, Si quieres triunfo para toda la vida abre una escuela'.Con esa premisa el miércoles se dio la apertura de una nueva escuela en Gualeguaychú. En el acto inaugural estuvieron la Supervisora de Gestión Privada Zona II, Prof. Silvia Isola y el padre Joaquín González que realizó la bendición. Mientras que los alumnos Agustín Fernández y Ana Paula Durrels efectuaron el corte de cintas junto al presidente del club Miguel Bacigalupo, la Apoderada legal: Profesora Lidia Meillard y la directora de la institución Prof Alejandra Breitenberger.En el emotivo acto también se descubrió una placa con el nuevo distintivo que lleva el nombre de Escuela de Gestión privada N° 233 de nivel inicial y primario "Defensores del Oeste". Meillard habló a los presentes haciendo hincapié en el agradecimiento a todos los que hicieron posibles el sueño de abrir una nueva escuela.Luego del acto los padres junto a los niños, recorrieron las instalaciones y los niños de 1° grado se ubicaron en su nueva flamante aula para dar inicio a las clases junto a la maestra María José Quinteros, además los padres firmaron el libro de visitantes. Desde la institución se informó a ElDía, que el establecimiento cuenta con vacantes únicamente en 1° grado, mientras que están completos los cursos de nivel inicial.En el acto que se realizó en el marco de la creación de una nueva escuela, reconocida por el Concejo General de Educación, con todo lo que eso significa; llamó la atención la ausencia de autoridades provinciales y sobre todo municipales donde no hubo ningún representante, como así también la de otras instituciones de Gualeguaychu a pesar de que se habían cursado unas 150 invitaciones solo estuvo presente junto a sus abanderados la Escuela Especial IDEEA.Igualmente el acto tuvo todo lo que tiene que tener, el entusiasmo y las ganas de trabajar de una institución que ayer cumplió un nuevo sueño y la sonrisa y la emoción de los niños que hoy cuentan con un nuevo lugar que buscará educación de excelencia con valores., desde[� s� �� que nuclea a los maestros de la enseñanza técnica, el secretario Gremial de Entre Ríos, Carlos Varela, confirmó que el sindicato "acató la conciliación obligatoria nacional" y, en consecuencia, "se levanta el paro". Por lo tanto, según expresó Varela, desde ayer "los docentes técnicos tienen que concurrir a trabajar. Aquellos trabajadores del turno mañana que no se enteren del levantamiento del paro, de todos modos estarán protegidos, ya que la notificación llegó a última hora de este miércoles y tal vez muchos no se enteren de las novedades".También de Sadop, el gremio de los docentes de instituciones privadas, confirmaron el acatamiento de la conciliación y, por ende, el levantamiento del paro. La "carpa de la dignidad" Desde la seccional Agmer Gualeguaychú levantaron la "carpa de la dignidad" en la plaza Urquiza, frente a la Municipalidad. Desde donde los docentes realizarán diferentes actividades en el marco del paro que aun sostienen. "Vamos a realizar, entre otras actividades, una clase pública desde acá para explicarle a la sociedad cuáles son nuestras demandas", expresó Diago Sánchez, secretario de Agmer.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios