Se inauguró en la Uader la sede local de la Red de Bibliotecas Populares

El viernes se realizó la inauguración de la sede local de la Red de Bibliotecas Populares para la Integración Latinoamericana Néstor C. Kirchner. La actividad se desarrolló en las instalaciones del Rectorado de la UADER, y contó con la presencia del rector de la universidad Aníbal Sattler y el presidente de la red de bibliotecas populares para la integración latinoamericana, Pascual Manganiello y el intendente Juan José Bahillo.También estuvieron las diputadas nacionales Liliana Ríos y Carolina Gaillard; la diputada provincial, Leticia Angerosa; el intendente de Concordia, Gustavo Bordet; intendentes del Departamento; el viceintendente, Carlos Caballier; el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno Germán Grané y autoridades de distintas instituciones.Al hacer uso de la palabra, Bahillo dio la bienvenida y destacó que sea la primera en la provincia y en Gualeguaychú. "Celebro la apertura de estos espacios de lectura y de reflexión en donde venimos a empaparnos e incorporar saberes y conocimientos; pero que fundamentalmente saber de dónde venimos y tener una mirada particular de lo que es la historia y el destino de la región", y sostuvo que "a partir de la llegada de Néstor Kirchner de a poco se fueron abriendo distintas instancias de reflexión y estudio. Nos permitimos debatir acerca de la otra versión de la historia". COMPARTIR TODO EL CONOCIMIENTOEn tanto, el rector de la UADER Aníbal Sattler destacó que la apertura de una biblioteca, del tipo que sea, siempre es importante por lo que significa el poder compartir todo el conocimiento que se encuentra plasmado en las distintas producciones que una infinidad de personas llevan adelante. Pero que sea popular tiene otro sentido sobre todo para esta universidad, que es popular, que no es para pocos sino para muchos así es como la pensamos y como la seguiremos trabajando". Asimismo señaló que "siendo un año electoral donde en las provincias existen elecciones internas, ésta biblioteca de interés popular, de integración regional que lleva el nombre de Néstor Kirchner nos convoca bajo esa figura que diluye diferencias y barreras y nos tiene a todos juntos inaugurando este espacio para compartir saberes".Por su parte, Manganielo resaltó la importancia de "la integración federal de nuestra Patria" y remarcó que la primera biblioteca de la Red fue abierta en La Paz, Bolivia, mientras que la segunda fue inaugurada en el centro artiguista de Montevideo, la tercera en Venezuela llamada Chávez Kirchner y el resto en Argentina.Luego de las palabras de las autoridades y durante la actividad Carolina Gaillard hizo entrega de una copia del proyecto que promueve el de declarado de Interés Nacional por parte del Poder Ejecutivo, la creación de la Red de Bibliotecas Populares para la Integración Lationamericana "Néstor Carlos Kirchner". Asimismo se firmó el convenio que dio apertura oficial a este espacio educativo y cultura y más tarde se realizó el corte de cinta. Al finalizar la parte protocolar, todos los presentes se dirigieron a un salón contiguo donde se descubrió una pintura mural realizada por el grupo cultural Cruz del Sur junto jóvenes integrantes de la Corriente Peronista Descamisados Gualeguaychú, referida a las luchas de América Latina, Las Islas Malvinas, a las Madres de Plazas de Mayo y a Néstor Carlos Kirchner.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios