Se inicia hoy la campaña electoral
Comienza hoy la campaña electoral de cara a las elecciones generales del 23 de octubre, según establece el Código Electoral Nacional. Según pudo saber APF, desde el 28 de este mes (25 días antes del comicio) se volverá a ver por los medios audiovisuales la publicidad electoral de los candidatos de todos los partidos políticos y a partir del 8 de octubre se prohíbe la publicidad de los actos de gobierno.
Según establece el artículo 64 bis del Código Nacional Electoral la campaña comienza 35 días antes de los comicios donde se elegirá presidente y vicepresidente, así como diputados nacionales. A su vez, dispone que finalice 48 horas antes del inicio del comicio."Queda absolutamente prohibido realizar campañas electorales fuera del tiempo establecido por el presente artículo", reza la norma.En tanto, desde el 28 de este mes (25 días antes del comicio) se volverá a ver por los medios audiovisuales la publicidad electoral de los candidatos de todos los partidos políticosA partir del 8 de octubre se prohíbe la publicidad de los actos de gobierno, esto es, 15 días antes de la fecha de elecciones. A su vez, desde el 15 de octubre queda prohibido a los medios de comunicación de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión o pronósticos electorales, ni referirse a sus datos.El 64 bis señala que "la campaña electoral es el conjunto de actividades desarrolladas por las agrupaciones políticas, sus candidatos o terceros, mediante actos de movilización, difusión, publicidad, consulta de opinión y comunicación, presentación de planes y proyectos, debates a los fines de captar la voluntad política del electorado, las que se deberán desarrollar en un clima de tolerancia democrática. Las actividades académicas, las conferencias, la realización de simposios, no serán considerados como partes integrantes de la campaña electoral".
Según establece el artículo 64 bis del Código Nacional Electoral la campaña comienza 35 días antes de los comicios donde se elegirá presidente y vicepresidente, así como diputados nacionales. A su vez, dispone que finalice 48 horas antes del inicio del comicio."Queda absolutamente prohibido realizar campañas electorales fuera del tiempo establecido por el presente artículo", reza la norma.En tanto, desde el 28 de este mes (25 días antes del comicio) se volverá a ver por los medios audiovisuales la publicidad electoral de los candidatos de todos los partidos políticosA partir del 8 de octubre se prohíbe la publicidad de los actos de gobierno, esto es, 15 días antes de la fecha de elecciones. A su vez, desde el 15 de octubre queda prohibido a los medios de comunicación de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión o pronósticos electorales, ni referirse a sus datos.El 64 bis señala que "la campaña electoral es el conjunto de actividades desarrolladas por las agrupaciones políticas, sus candidatos o terceros, mediante actos de movilización, difusión, publicidad, consulta de opinión y comunicación, presentación de planes y proyectos, debates a los fines de captar la voluntad política del electorado, las que se deberán desarrollar en un clima de tolerancia democrática. Las actividades académicas, las conferencias, la realización de simposios, no serán considerados como partes integrantes de la campaña electoral".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios