
Ayer de mañana, en el salón Azul, el viceintendente Carlos Caballier lanzó el certamen Pro Hombres Puente General San Martín. Estuvieron presentes la directora departamental de Educación Marta Landó, el vicepresidente de la delegación argentina ante la CARU Héctor Rodríguez, el delegado Horacio Melo y los supervisores de los diferentes niveles educativos."Este certamen abre una nueva ventana a la historia a los jóvenes para tener conciencia de la historia y mirar hacia adelante", resaltó Caballier y añadió: "La historia que nos contaron en el colegio, coartada y manipulada, es la que se divulga hoy y dificulta el lazo con los pioneros. Hoy reconstituimos y hacemos historia nuevamente".Por su parte, Héctor Rodríguez aseguró que "todo comenzó el último 29 de diciembre cuando se quitó la placa con el nombre de los dictadores argentinos y uruguayos", y completó: "Cuando sepamos los fundamentos del Puente le encontraremos el verdadero sentido reparador del quite de placas".El concurso de ensayos de investigación histórica sobre la génesis o actores sociales pioneros de las ciudades de Fray Bentos y Gualeguaychú que bregaron por la construcción del Puente Libertador General San Martín (Puerto Unzué - Fray Bentos) es promovido por la delegación argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay.Está avalado por Resolución del Consejo General de Educación en la provincia de Entre Ríos (Resolución de interés educativo N° 1312) y acompañado por la dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú, destinado a alumnos de sexto grado de las escuelas de nivel primario y cuarto año de las escuelas de nivel secundario del departamento de Gualeguaychú.La recepción de los trabajos se iniciará el 8 de junio y cerrará el 7 de septiembre de 2012. El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer en fecha y lugar a determinar. Los ensayos deben ser entregados en la dirección departamental de Escuelas, en calle Colombo 961 y deberán tener una extensión mínima de veinte páginas y un máximo de cincuenta.