Se lanzó la VII edición del concurso "La energía, un valioso recurso"
La Secretaría de Energía y el Consejo General de Educación (CGE) convocaron a los alumnos y estudiantes de nivel Inicial, Primario y Secundario de gestión pública y privada a participar de la VII edición del concurso La energía un valioso recurso. La propuesta se enmarca en el Programa de Educación para el Uso Responsable de la Energía que tiene a su cargo el organismo mencionado en primer término. La fecha límite para la presentación de los trabajos es hasta el 2 de octubre.El objetivo de la propuesta es acompañar e incentivar el trabajo curricular y el abordaje ambiental que se realiza en todos los establecimientos educativos entrerrianos, en esta ocasión poniendo como eje de las construcciones colectivas: la energía. Podrán participar los niveles Inicial, Primaria y Secundario de gestión pública y privada. LANZAMIENTO DEL CONCURSOEl secretario de Energía, Raúl Arroyo, dijo durante el lanzamiento del certamen: "Por séptimo año consecutivo estamos lanzando en el orden provincial una propuesta que nos ha permitido vincular niños, docentes y padres con temáticas como la eficiencia energética, el desarrollo de usos eficientes de la energía en la vida cotidiana y la importancia de la utilización de energías alternativas. La respuesta ha logrado comprometer en estos años a más de 1.000 alumnos de distintos puntos de la provincia".Por su parte, la presidente del CGE, Claudia Vallori, destacó que "la educación ambiental es un eje transversal de la currícula y es también un compromiso de la actual gestión de gobierno que permanentemente se traduce en acciones. Estamos orgullosos de todo lo que se ha construido en estos años. Con la Secretaria de Energía, además, pronto publicaremos un manual sobre la temática, gracias a los esfuerzos del Programa Provincial de Educación Ambiental. Este concurso, con importantes premios, es un incentivo a continuar trabajando y estamos seguros que las producciones de nuestros docentes, alumnos y estudiantes serán sumamente positivas".Acompañaron el lanzamiento de este concurso, el coordinador de Energías Alternativas y Eficiencia Energética, Alberto Alcain; el responsable del Programa de Educación para el Uso Responsable de la Energía, Richar Daniel; la directora general de Planeamiento Educativo, Adriana Wendler; y la coordinadora del Programa Provincial de Educación Ambiental, Cristina Martínez. FORMACIÓN DOCENTEEl concurso presupuso, además, instancias de formación docente, las cuales se realizaron en Concordia y continuarán en Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Gualeguay y Victoria. Y otra instancia de acompañamiento virtual, que se iniciará para todos los interesados en el mes de agosto. Para mayor información se puede consultar el sitio: www.entrerios.gob.ar/secretariadeenergia. (APFDigital)Cómo participarEl nivel Inicial y Primario podrá participar a partir de tres categorías. Producción de Carpeta Viajera, Bocetos de Mural y Diseño de Folletos. Y el nivel Secundario, podrá hacerlo a través de la presentación de proyectos sobre Energías alternativas y Eficiencia energética o elaboración de campañas de difusión on-line (creación de blogs temáticos).Posterior a la fecha del cierre del certamen un jurado competente, integrado también por miembros de la Universidad Nacional de Entre Ríos y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, evaluará los trabajos.Quienes resulten favorecidos, recibirán diferentes premios, desde viajes para la toda la división hasta kits de materiales y recursos didácticos; y la puesta en producción de las obras en caso del mural y la carpeta viajera, entre otros.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios