Se lanzó una nueva campaña de vacunación antigripal
Ads
Ads
El Ministerio de Salud de la Nación lanzó este martes una nueva campaña de vacunación antigripal. Con el fin de prevenir esta enfermedad -no sólo la pandémica sino también la estacional, que siempre nos acompaña - se incorporó la vacuna al Calendario Nacional de Inmunizaciones, con indicación para los trabajadores de la salud, los niños de 6 y 24 meses, embarazadas y puérperas. La Dra. Carla Vizzotti, Jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud, confirmó el inicio de esta cruzada u señaló que frente al éxito de la campaña anterior, es necesario recordar la importancia de prevenir la gripe.Además de inmunizar a las poblaciones ya mencionadas, se continuará con la estrategia de vacunación desde el sector público a personas mayores de 65 años y aquellos de entre 2 a 64 años con factores de riesgo. Dentro de este último grupo se encuentran las personas con:• Enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, hernia diafragmática, enfisema congénito, asma moderado y grave, etc.)• Afecciones cardiovasculares (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, cardiopatías congénitas).• Inmunodeficiencia adquirida o congénita (pacientes con HIV o con inmunosupresión por medicación, inmunodeficiencia congénita, asplenia funcional o anatómica).• Enfermedades oncológicas y trasplantados• Obesidad (IMC mayor de 40)• Diabetes• Insuficiencia renal crónica.En síntesis, es necesario tener presente que la vacunación antigripal es fundamental, haya o no pandemia, porque la gripe estacional siempre nos acompaña.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios