
Lamentablemente, los microbasurales continúan en la ciudad producto de la irresponsabilidad de algunos vecinos
Personal municipal trabajó nuevamente para limpiar microbasurales no habilitados. 16 es el número de los operativos en el mes de octubre. Se recordó la vigencia de una Ordenanza que establece la obligatoriedad de mantener limpios los baldíos.La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal en el mes de octubre procedió a limpiar 16 microbasurales a través de una cuadrilla. Los sitios de limpieza se suman a los 147 espacios que han sido saneados a lo largo del año 2012.En el mes que terminó ayer se trabajó en los siguientes puntos: Roffo y Maestra Piaggio, B° Pitter; San José y Salaverry (B° Manzoni); la Península desde Bvar de León hasta su terminación (Solar del Este); Bvar Montana desde San José hasta 1ra Junta; San José y Julio de Nevares -San José y Juan Lapalma-; Bvar de León desde el Puente M. Casariego hasta Franco.También en Bvar de María y Perigan; Frigorífico Gualeguaychú (Tropas y Perón) (2); Bvar de León desde puente M. Casariego hasta calle Franco; Bvar de María y Perigan; Bvar de María y Perigan (2); San José y Manzini; Bvar de León desde L. N. Palma hasta Clavarino; Magnasco y Ruta Internacional; Güemes y Perón.El organismo recordó que se encuentra en vigencia la Ordenanza Municipal N° 11511/2010 que establece la "obligatoriedad de mantener los terrenos baldíos y/o en ocupación dentro de la Zona Urbana del Ejido de la ciudad, en condiciones de limpieza, libre de malezas, pastizales y/o acumulación de basura, escombro o cualquier otro elemento que signifiquen un peligro real o potencial a la salud y/o al medio ambiente y/o daño a la comunidad".La normativa establece que "serán responsables del cumplimiento de esta Ordenanza, de forma solidaria, los propietarios de los terrenos baldíos y aquellos que detenten, exploten, ejerzan la posesión o tenencia, cualquiera sea la causa de la ocupación, siendo facultad del Poder Ejecutivo dirigir las actuaciones pertinentes, contra uno o varios responsables, conjunta o sucesivamente, de acuerdo con las circunstancias del caso; siendo los mismos pasibles de infracciones".La dirección de Ambiente solicitó a los vecinos que colaboren en el mantenimiento de la ciudad "no solo por cuestiones estéticas sino porque las consecuencias de contaminación ya sea por la proliferación de vectores de enfermedad, la quema de los mismos, o la filtración hacia napas de agua, tienen sus consecuencias directas sobre todos los vecinos de Gualeguaychú".Por denuncias por incumplimiento de dicha Ordenanza Municipal, deberán comunicarse con la dirección de Inspección General al teléfono 423399. El sitio de disposición final se encuentra abierto de lunes a viernes de 7 a 19, y los sábados y feriados de 7 a 13; en la Oficina de Vigilancia ambiental se reciben las denuncias por sitios públicos con presencia de residuos.