Se limpiaron 17 microbasurales durante el mes de febrero
[email protected] aclarando el lugar del mismo.Recordamos que se encuentra en vigencia la Ordenanza Municipal N° 11.511/2010 que establece la: "(...) obligatoriedad de mantener los terrenos baldíos y/o en ocupación dentro de la Zona Urbana del Ejido de la ciudad, en condiciones de limpieza, libre de malezas, pastizales y/o acumulación de basura, escombro o cualquier otro elemento que signifiquen un peligro real o potencial a la salud y/o al medio ambiente y/o daño a la comunidad", indicando además que "serán responsables del cumplimiento de esta Ordenanza, de forma solidaria, los propietarios de los terrenos baldíos y aquellos que detenten, exploten, ejerzan la posesión o tenencia, cualquiera sea la causa de la ocupación, siendo facultad del Poder Ejecutivo dirigir las actuaciones pertinentes, contra uno o varios responsables, conjunta o sucesivamente, de acuerdo con las circunstancias del caso; siendo los mismos pasibles de infracciones".Cabe destacar que las denuncias por incumplimiento de la Ordenanza Municipal N° 11.511/2010, deben dirigirse a la dirección de Inspección General, al tel. 42 3399. De esta manera, una vez más, se pide a toda la comunidad la colaboración para mantener los espacios públicos y privados en buenas condiciones, para beneficio de todos los vecinos y de nuestros visitantes.
Muchos de estos microbasurales se han convertido en basurales permanentes, donde vecinos de la ciudad depositan irresponsablemente los residuos que generan. Tener una ciudad limpia es tarea de todos.La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychú realizó, en el mes de febrero, la limpieza de 17 sitios con residuos mal dispuestos o microbasurales en distintos puntos de la ciudad.Las mismas fueron efectuadas por la cuadrilla de limpieza de microbasurales de la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, las cuales recolectaron 113 bolsas con residuos. Los trabajos se localizaron en: calle la Península (6 bolsas), Costanera Sur (5 bolsas), Costanera Sur por calle y por costa (18 bolsas), Acceso Sur (28 bolsas), San José y Manzoni (8 bolsas), Rosario y Manzoni y Rosario y J. Nevares (19 bolsas), Barrio Manzoni (5 bolsas), Escuela N° 90 calle Córdoba (5 bolsas), Bvard. De León desde puente hasta Franco calle La Península (4 bolsas), Bvard. De León desde puente hasta Franco (5 bolsas), San Juan al este e Ituzaingó al este (3 bolsas), Bvard. Montana desde 1° de Mayo hasta 1° Junta por ambas manos (8 bolsas), Clavarino y M. Curie (3 bolsas) y Terminal nueva, alrededores, rotonda y caminos a los barrios (6 bolsas). DenunciasLa dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable recuerda a los vecinos que para denunciar malas prácticas de disposición de residuos sólidos en espacios públicos se puede llamar al 105 - Emergencia Ambiental-, o bien en caso de contar con fotos de automóviles o microbasurales, las mismas pueden ser enviadas al e-mail ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios