Se movilizan por el hospital público
Casi 4 mil personas se dieron cita en el hospital Santa Rosa de Villaguay para reclamar por el hospital público y en apoyo al actual director Gonzalo Carril.Convocados por el controvertido sacerdote Leonardo Tovar, las personas llegaron hasta las puertas del hospital para luego marchar por la calle más céntrica de Villaguay, San Martín.Luego se acercaron al palacio municipal donde, después de circundar la plaza 25 de Mayo, entregaron un petitorio al intendente Adrián Fuertes, reclamando que el concurso para director sea suspendido hasta que se pueda hacer este en todos los hospitales de Entre Ríos.Aducen que este concurso está hecho para satisfacer las demandas de los médicos rebeldes que no aceptan a Carril como director del nosocomio. Semanario Villaguay En el rally repudian a los hiperJosé Payró, automovilista oriundo de Concordia, largó en el Rally de Concepción del Uruguay con un auto ploteado con consignas contra los hipermercados y exigiendo la reglamentación de la ley 9393 y que llevará además una proclama contra el desembarco de nuevos hipermercados en Entre Ríos.Un cartel que dice "NO A LOS HIPER" atraviesa el parabrisas del auto con el que corre en el Rally de Concepción del Uruguay, mientras en la trompa se lee "LEY 9393 SÍ". En los costados, en las puertas traseras, la leyenda dice "HIPER NO, SÍ PYMES", mientras en el guardabarro delantero se destaca "UEPER, Unión de Entidades Pymes de Entre Ríos"."Pelusa" integra actualmente una peña de amigos que lleva por nombre "Nuevo Intento", corre en los rally desde 1984, exhibiendo interés por temáticas sociales. Tras un tiempo fuera de las pistas, resolvió que su regreso sería en el rally de la histórica y consustanciado con la causa de las Pymes, aportando su grano de arena "para que de una vez por todas y después de 8 años sea reglamentada la ley 9393 que impone regulaciones a las grandes superficies comerciales", según dijo. Debate por el Código Ambiental El jueves pasado se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER en Concepción del Uruguay el I Foro de Debate para la elaboración del Código Ambiental de la Provincia de Entre Ríos.El Decano de la Facultad, Dr. Jorge Pepe, agradeció que este ámbito académico haya sido el escenario adoptado para dar inicio a este proceso de discusión para la redacción del Código.El Diputado José Artusi explicitó brevemente el cometido de la Comisión, aclarando que se trata de una comisión especial, abocada solamente a esta tarea, y señaló que "se trata de regular nuevos derechos, como el derecho a un ambiente sano, apto para el desarrollo sostenible, lineamientos de política ambiental, y el funcionamiento del ente encargado de diseñar y aplicar esa política". Para ello, expresó que "hemos creído conveniente inspirarnos en el espíritu de la Constitución reformada el año pasado, que consagra el derecho a la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones, y dotar al propio mecanismo de elaboración de la norma de un carácter participativo; de ahí surge esta idea de recorrer la provincia para recibir aportes y escuchar a todos los sectores interesados".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios