Se mudaron de predio y las 20 familias ocupan otro terreno en San José al norte

El jueves por la tarde se conoció que un terreno de más de tres mil metros, de la familia Bacigalupo, había sido tomado en San José al norte. Tras una denuncia y el pedido de funcionario municipales, los ocupantes se retiraron, pero algunos se fueron a otro predio cercano y ya levantan sus ranchos. El nuevo predio pertenecería a otra familia, que desde hace tiempo se encontraba descuidado. Está ubicado en San José al norte, en su intersección con Jaime de Nevares.Unas 20 familias decidieron ocupar una porción de esa tierra para encontrarle una solución a su precaria situación habitacional. Pero el contexto actual no es, por el momento, nada alentador porque la mayoría de las personas que se encuentran en el lugar son niños y mujeres, que afrontan los avatares del tiempo de forma precaria."Nosotros estábamos allá, pero apareció el dueño y nos vinimos para acá. Limpiamos todo el terreno, así que si nos quieren sacar van a tener que pagarnos 2000 pesos a cada uno porque este terreno estaba todo sucio y nosotros llamábamos a la Municipalidad para que vengan a limpiarlo y nadie hizo nada", manifestó una de las mujeres.Mientras el sol se iba ocultando, algunos hombres bajaban de carros las primeras chapas que iban a vestir los esqueletos de los ranchos. Algunos de estos ya están recubiertos con nylon, sirviendo como refugio para los que ya pasaron noche cuidando "sus" lotes.Según explicó una de las mujeres, cuando se encontraban en el terreno de la familia Bacigalupo, el director de Viviendas Gustavo Dumón los visitó y acordaron en reunirse el miércoles para conformar una cooperativa de autoconstrucción de viviendas. Pero muchos habrían quedado afuera de una lista de personas que el funcionario se llevó y por ello se fueron de ese predio para ocupar uno lindero.Se está en los albores de un nuevo asentamiento. Es el momento preciso para que las autoridades se movilicen y se impida que finalmente se conforme, porque sino sería en vano la inversión de 23 millones de pesos para erradicar el asentamiento de Montana y Primero de Mayo si la modalidad de usurpación va a continuar.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios