“Se opusieron sistemáticamente y ahora quieren capitalizar el hecho políticamente”

María Julia Giusto, ex coordinadora de la sede de Arte y Ciencias Sociales de la Uader, criticó duramente a la facultad y a Agmer . Destacó las gestiones del rector Anibal Sattler y la larga lucha de las egresadas."La facultad cierra el año 2016 con una excelente noticia, fruto del trabajo conjunto: el CGE, a través de la Resolución 4466/16 del 5 de diciembre, establece las competencias docentes del Título de Profesor de Pedagogía - Ciclo de Profesorado que se dictara en la Sede Gualeguaychú de nuestra Facultad. Cabe señalar que desde el egreso de los primeros profesores, el título no era reconocido en su carácter docente por el máximo órgano de educación de la provincia, lo que generaba una situación muy complicada en el acceso de los egresados a la tarea docente". El párrafo es parte del comunicado enviado a ElDía desde la Facultad de Arte y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Nota relacionada: Uader: Los egresados de Pedagogía tendrán acceso a la tarea docente Asimismo, en el mismo documento se destaca que "desde la primera Gestión Normalizada, a cargo de la Mg. María del Rosario Badado, con la profesora Liliana Barsanti como Secretaria Académica y el profesor Osvaldo Delmonte como coordinador de Sede Gualeguaychú, se trabajó con el tema, tomando la demanda concreta de los egresados".A estas afirmaciones salió al cruce María Julia Giusto, ex coordinadora de la sede de Arte y Ciencias Sociales de la Uader. Ya que, según expresó a ElDía, "tanto Agmer como la Facultad se opusieron sistemáticamente al reconocimiento del título y ahora quieren capitalizar el hecho políticamente".Giusto, quien estuvo al frente de la sede de Gualeguaychú entre el 2006 y el 2010, remarcó que "esta carrera surgió como una necesidad regional, por la falta de roles pedagógicos universitarios, y en acuerdo con el jurado de concursos del Consejo General de Educación (CGE)"."Nosotros fuimos al Ministerio (de Educación) y nos indicaron que la forma de comenzar con la carrera era la complementación (título de base más la carrera propiamente dicha). Cuando se reciben los primeros egresados la gestión del CGE había cambiado, y se negaron al reconocimiento del título, que es lo que generó la larga lucha de las egresadas", explicó la ex funcionaria.A pesar de la resolución 1082/09 del Ministerio de Educación de la Nación, que sostiene que "el título universitario de Profesor De Pedagogía de la Uader es una carrera de grado y no una especialización", el CGE no la había reconocido como tal hasta el pasado 5 de diciembre.Hace unos días, la facultad celebró tal reconocimiento y remarcó las gestiones de sus autoridades y lo hecho por el gremio docente. Esto generó el rechazo de Giusto, quien apuntó contra la propia facultad y contra Agmer: "las autoridades (de Humanidades) no se querían hacer cargo del tema y el gremio puso constantemente obstáculos al reclamo hecho por las egresadas"."La realidad es que quien encabezó las gestiones con (José Luis) Panozzo -presidente del CGE- fue el rector Anibal Sattler. Fue, además, quien logró la Comisión para la Revisión de competencia de Planes, y no la facultad de Humanidades, los Jurados de Concursos (CGE) o el gremio, que siempre fueron escollos", agregó Giusto, quien destacó lo hecho también por el profesor Daniel Albano y el grupo de egresadas.Final feliz a una larga lucha Marina Veloso se egresó de la carrera de Pedagogía en el 2012 y fue una de las promotoras del reclamo por el reconocimiento del título. En diálogo con ElDía, la docente destacó, por un lado, la conformación de la Comisión para la Revisión de competencia de Planes, y la posibilidad de trabajar después de tanto esfuerzo, por otro."Una vez que nos recibimos empezamos a darnos cuenta que lo que teníamos eran puertas cerradas. Al principio fue difícil, porque estábamos convencidas de que veníamos de una formación de Uader que era impecable, pero que nunca fue valorada. Entonces fuimos armando nuestra escena de lucha, empezamos a tocar puertas, sabíamos que teníamos razón. Fue así el proceso hasta que nos recibió el rector", contó."Sattler nos recibió y nos dio su palabra. Era nuestro derecho y teníamos todas las de ganar, nos dijo. Fue así que se fue abriendo el diálogo que decantó en la comisión formada por el CGE, las facultades y el gremio", indicó y remarcó "el tema de la reparación del derecho laboral: ahora nuestro título tiene competencia docente para un conjunto de materias de Nivel Superior, eso nos llena de satisfacción".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios