Se podrá estudiar Medicina en Entre Ríos
El ciclo básico de la carrera de Medicina se dictará en la sede de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) de Concepción del Uruguay, según lo adelantó el gobernador, Sergio Urribarri. Además, se suman otras propuestas educativas.El gobernador, Sergio Urribarri lo confirmó al dejar inauguradas las obras de ampliación del rectorado de esta unidad académica, que demandó una inversión de 4 millones de pesos. El mandatario encabezó en esta ciudad de la costa del Uruguay una reunión de gabinete con los intendentes, legisladores y presidentes de las juntas de gobierno del departamento.La carrera de Medicina estará articulada con la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Rosario. Además, se suma al inicio de otras siete nuevas propuestas del Plan de Desarrollo de Nuevas Carreras de la UNER para el año 2013."Esta carrera de medicina es el reflejo de una provincia que va para arriba, una provincia donde los gurises quieren estudiar y en donde el Estado trabaja para que puedan hacerlo. Gracias a la UNER y a todas las instituciones que hacen posible este milagro de la universidad pública de calidad, un orgullo de la educación argentina ante América y el mundo", expresó Urribarri.El rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Jorge Gerard, destacó que la ampliación de la sede del rectorado se enmarca dentro de un plan importante de infraestructura de la universidad. Tras detallar las obras que se están desarrollando en las distintas facultades, aseguró que "todas estas obras son posibles porque sin duda el gobierno nacional, a través de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y anteriormente de Néstor Kirchner instauraron una política universitaria diferente a la de la década de los 90 cuando estas obras quedaron achicadas por los sucesivos ajustes, falta de presupuesto y la falta de interés en el desarrollo universitario".Un reconocimientoEl Rector destacó que las universidades nacionales emitieron un reconocimiento total de la comunidad universitaria "a una política de crecimiento de la universidad donde sin dudas el rol que nos han instaurado, marcado y que nosotros continuamos y apoyamos es un país productivo, inclusivo, que pretende el crecimiento de la universidad en todos sus aspectos".El mandatario encabezó en Concepción del Uruguay una reunión con su gabinete de ministros, intendentes y presidentes de juntas de gobierno del departamento Uruguay en la que se definieron acciones de trabajo en obras de infraestructura y servicios, además de salud y educación. También sobrevoló el puente que une la costanera de Concepción del Uruguay con la Isla del Puerto, los trabajos viales y la obra del autódromo local.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios