“Gervasio Méndez. Un náufrago en el mundo”, tal como él se definía, es una compilación de textos bibliográficos, documentos, archivos de hemerotecas y de retratos en búsqueda de darle relevancia y resignificación a su obra. En el interior del libro encontraremos las publicaciones de los escritores de la época, principalmente, tras su fallecimiento como en el traslado de su cuerpo como es el discurso de Saraví. El libro consta de tres partes. La primera es un análisis literario realizado por Armándola; la segunda es una recopilación de documentos, imágenes y artículos periodísticos que conforman la biografía de Méndez y, por último, se incluye el libro Poesías de 1877, en su formato original como una forma de reivindicar y recomponer su obra en formato papel. Tal como dijo el prologuista de esta obra, el libro del licenciado Henchoz “es el comienzo de una reconstrucción que nos devolverá no sólo la estatura definitiva y verdadera del poeta, sino el testimonio de la grandeza de un hombre que luchó incansablemente, aun cuando las luces del mundo se apagaran ante sus ojos progresivamente, como el avance de la parálisis”.