Se presentó el plan de manejo de la reserva natural Isla Banco de La Inés
Fue expuesto en el salón de la Prefectura y contó con la presencia del secretario de Medio Ambiente de la provincia, Fernando Raffo. La iniciativa apunta a promocionar la reserva y preservar la flora y fauna de la zona.En el salón de la Sub-Prefectura gualeguaychú se presentó ayer el plan Plan de Manejo 2011 que busca proteger y potenciar la reserva natural Isla banco de la Inés. A partir de un trabajo realizado por la Comisión Asesora Local (CAL) se supo que en un tiempo la reserva podrá ser visitada.En la presentación, que estuvo a cargo de Ricardo Rivollier, integrante de la CAL, se explicó a través de imágenes el trabajo de investigación que contiene fotos, mapas y croquis con información sobre la Isla.El secretario de Medio Ambiente de la provincia, Fernando Raffo, destacó la labor de la comisión y aseguró que "no es tan fácil aunar a distintos grupos de gente pero en este caso, como el objetivo es el mismo, se ha trabajado muy bien".Sobre las futuras gestiones, Raffo destacó: "La idea es que se pueda utilizar la isla desde distintos ámbitos; desde la conservación, el turismo a la educación. El desafío es que la gente acceda a la isla, con un determinado orden".El funcionario remarcó que "existe la necesidad de seguir investigando y tener una visión regional. Esta isla está enmarcada en un delta y cerca de Concepción del Uruguay", y agregó que "es un escenario en el que se pueden postular acciones de monitoreo".La Comisión Asesora Local de la Reserva Natural Isla Banco de La Inés, nació 15 de diciembre de 2010 a partir de la reunión que se realizó en el salón de la Corporación del Desarrollo y por invitación de esa Secretaría, diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales y vecinos de la zona comenzaron a gestar el Plan de Manejo participativo que fue expuesto ayer.
Este contenido no está abierto a comentarios