CONTROL POBLACIONAL
Se presentó un plan de "digitalización animal" en una ciudad de Entre Ríos
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/05/perros.jpeg)
El proyecto busca optimizar la tenencia responsable de mascotas y georreferenciar a perros peligrosos o "mordedores"
El intendente de Concordia, Francisco Azcué junto al titular del Departamento de Veterinaria, Julio Gesualdi, presentaron un programa que además de optimizar la tenencia responsable de mascotas, permite fortalecer el control de animales en la vía pública, con el uso de microchips y georreferencia al Registro de Perros Mordedores.
“El avance responde a las actuales políticas públicas implementadas desde la gestión en donde buscamos poner orden en nuestra ciudad. No hay progreso si no hay orden y eso es lo que estamos haciendo, respetando las libertades individuales si una persona quiere tener una mascota pero hay un marco normativo y tenemos que respetarlo”, indicó Azcué a la hora de la presentación.
En ese sentido, el presidente municipal manifestó que, si bien este tipo de iniciativas pueden “generar ciertas tensiones” -como por ejemplo el Programa de Erradicación de la Tracción a Sangre- dijo estar convencido de que “es lo mejor para nuestra ciudad, porque son acciones que tienden a la protección de los animales y a la convivencia armónica con las personas”.
Puede interesarte
Azcué dejó en claro que “el uso de las nuevas tecnologías no se da solamente en esta área sino que es un sello distintivo de gestión. El año pasado creamos el GESCOM, somos una de las pocas ciudades del país que ha creado su propio sistema digital de compra y suministro”.
Continuando en esa línea recordó su reciente participación en el IV Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. “Les puedo decir que estamos en una buena posición en cuanto a los estándares de innovación, de tecnología y eso es gracias a que le hemos puesto mucho esfuerzo e inversión que a su vez nos permite ser más eficientes” remarcó.