UN VIEJO ANHELO
Se puso en marcha la obra de ampliación y refacción de la Escuela Pablo Haedo

Este viernes con la firma de una serie de documentos que faltaban, la empresa Peterson de Paraná dio inicio a las obras de ampliación y refacción de una escuela que solo tiene 34 años de vida. Los trabajos a realizar forman parte del proyecto original.
La Profesora Anahí Baigoria, directora del establecimiento de nivel secundario, entrevistada por ElDía, señaló que “finalmente se instaló el obrador y estamos más que felices con que se inicien los trabajos para una obra tan necesaria. Se trata de la primera parte del proyecto final de construcción, proyecto que consiste en dos aulas, un cuerpo de sanitarios para alumnos, alumnas y discapacitados, un laboratorio y una secretaría que también haría las veces de preceptoría”. La docente indicó que el plazo de finalización de la obra es de “ocho meses”. Dijo que la ampliación y refacción “era algo que veníamos esperando desde principio de año, luego de que se efectuara la licitación en julio del 2019. El tiempo pasó, los padres se pusieron algo nerviosos, realizaron algunas movidas, hasta que felizmente el trámite prosperó y ya tenemos al personal de la empresa que ganó la licitación con el obrador y todo listo para dar inicio a los trabajos, con una inversión de 16 millones de pesos”. Baigoria, acompañada de la secretaria del establecimiento educativo Margarita Cortés, dijo que “el comienzo de una nueva y necesaria obra es un anhelo que tenía toda la comunidad, que en pocos meses se transformará en una grata realidad”. Dijo también que “uno de los puntos salientes de la nueva etapa, pasa por la construcción de un nuevo cuerpo de sanitarios, teniendo en cuenta que la comunidad educativa asciende, en doble turno, con 540 alumnos”. Remarcó que “a los sanitarios existentes, con un presupuesto brindado por la Departamental de Escuelas a cargo de Marta Landó, los pusimos en condiciones a los efectos de que puedan ser utilizados, aunque las obras finalizaron cuando las clases fueron suspendidas por la pandemia”. En cuanto a la seguridad de los materiales que allí se van almacenar, la docente expresó que “siempre habrá gente, y cuando no se trabaje, un sereno quedará en el lugar, además se puso en conocimiento a la autoridad policial en la jurisdicción”. Las clases Baigorria explicó que “en la Escuela hicimos una plataforma virtual en Facebook que era lo que teníamos a disposición. Los chicos del ciclo superior tienen netbook de una tanda que les proveyó el estado. La mayoría tienen conectividad y descargan todo de ahí. Desde la escuela quincenalmente le subimos actividades que ellos envían a los profes que están en esas aulas virtuales”. Destacó que cada “quince días abrimos la escuela, los chicos traen las actividades o bien descargamos lo que han hecho en sus computadoras. Además estamos imprimiendo para aquellos chicos que no tienen acceso a nada. De esta manera estamos llegando a un 80% de los alumnos”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios