Será hoy lunes y mañana martes, en el Centro Sirio Libanés. Apunta a fortalecer las redes barriales e intersectoriales para realizar un abordaje integral. Organiza la Dirección de Salud Municipal. La Dirección de Salud Municipal, a través del equipo de Salud Mental Comunitaria, y el CIPAA (Centro Integral de Prevención y Asistencia de las Adicciones), organiza una Capacitación en Prevención de Adicciones y Promoción de la Salud que se realizará hoy lunes 5 de 13 a 17 horas, y mañana martes 6 de 8.30 a 12 horas, en el Centro Cultural Sirio Libanés.Dicha actividad se enmarca en el Proyecto de Salud Mental Comunitaria en Red, Prevención de Adicciones y promoción de la Salud, cuyos objetivos principales apuntan a fortalecer las redes barriales e intersectoriales para realizar un abordaje de la prevención de adicciones y promoción de la salud desde el enfoque de la salud mental comunitaria enmarcado en la nueva ley nacional de salud mental. Además a lograr que se incorpore en la cultura institucional de cada sector, actividades que reúnan la perspectiva de sujetos de derecho y habilidades para la vida a corto y mediano plazo.Con la comunidadEn tanto, como objetivos específicos, se pueden mencionar: involucrar a la comunidad en una propuesta de prevención de adicciones y promoción de la salud mediante sus referentes; facilitar el protagonismo de adolescentes y jóvenes como agentes multiplicadores de prevención y promoción; favorecer la articulación entre los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) y CIC (Centro de Integración Comunitaria) y el CIPAA; prevenir el uso de sustancias nocivas / drogas legales e ilegales en niños/as, adolescentes y jóvenes; promocionar la salud desde el enfoque habilidades para la vida; reflexionar conjuntamente acerca de los factores de riesgo que propendan el consumo de sustancias tóxicas / nocivas; incentivar en niños adolescentes y jóvenes el autocuidado y cuidado de pares y a fomentar en niños adolescentes y jóvenes un uso saludable del tiempo libre. BeneficiariosLos beneficiarios directos del programa son los niños, adolescentes y jóvenes que son asistidos en los CAPS, C.I.C y/o que concurren a las instituciones barriales. Califica beneficiarios indirectos a las familias de los niños/as adolescentes y jóvenes que son asistidos en los CAPS, C.I.C y/o o que concurren a las instituciones barriales; referentes comunitarios, vecinos de los barrios participantes e instituciones formales e informales de los distintos barrios. Las etapasDentro del desarrollo del programa, se prevén 4 etapas. En la primera de ellas se encuentra el espacio de capacitación: "Prevención de Adicciones y Promoción de la salud" destinada a los referentes de instituciones convocadas (salud, educación, niñez, deporte, clubes, etc.) y de la comunidad. La segunda, contiene una reunión de ajustes previa a los encuentros. Cada grupo se reunirá según sus necesidades a fin de terminar con la diagramación de las actividades. Promoción en los medios de difusión. Llegar a cada barrio mediante la difusión de las actividades del proyecto.Además las intervenciones comunitarias desde el Enfoque Habilidades para la vida: Se da inicio a las actividades planificadas en la etapa anterior: deportivas, culturales o recreativas de las instituciones participantes, en puntos estratégicos de la ciudad, desarrollándose de 3 a 5 encuentros con los grupos de niños, adolescentes o jóvenes destinatarios de las mismas.Se trabajará la temática "Habilidades para la vida", abocándose a las habilidades que se considere posible trabajar por cada encuentro.La tercera etapa, insta al fortalecimiento de la red, saliendo a la comunidad. Protagonismo de líderes juveniles y a cuarta será de autoevaluación, a nivel de los equipos que conforman las redes barriales en forma interna, luego en otra instancia se socializará la evaluación con el resto de los equipos barriales. (Prensa Municipal) Cronograma de las etapas Primer Etapa: Capacitación: 5 y 6 de septiembreSegunda etapa: 1- Reuniones de ajustes y promoción en los medios: 12 al 16 de septiembre 20112- Intervenciones: Encuentros simultáneos: desde el 16 de septiembre hasta el 6 de octubre.Tercera Etapa: del 11 al 21 de octubreCuarta Etapa: Autoevaluación, 4 de noviembreImpacto de la propuesta 25 de noviembre