Se realizó el encuentro de la Liga de viceintendentes del PJ

En el Centro de Convenciones de Gualeguaychú se reunieron los viceintendentes y concejales para avanzar en trabajo conjunto.En la mañana de ayer comenzó en Gualeguaychú el cuarto encuentro de la Liga de Viceintendentes Justicialistas de la provincia de Entre Ríos, que se realizó en el Centro de Convenciones. Estuvieron presentes el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, el intendente de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto, el viceintendente de Gualeguaychú, Jorge Maradey, el viceintendente de Concordia, Armando Gay, el viceintendente de Concepción del Urguay Martín Oliva, y viceintendentes, concejales y representantes de Juntas de Gobierno de diferentes ciudaades de la provincia de Entre Ríos.Piaggio sostuvo: "Vemos las necesidades de reunirnos y encontrarnos en el contexto político actual, para generar ámbitos de participación para compartir la discusión política, en una actualidad muy compleja. Estamos transitando la convivencia con un gobierno nacional que implementa políticas neoliberales, provocando un retroceso en las bases que se habían construido con una fuerte inclusión social".Por su parte, el viceintendente Jorge Maradey, dijo: "Esta Liga comenzó de manera particular con un grupo de viceintendentes que decidimos reunirnos y de a poco fue creciendo, involucrando concejales y representantes de juntas de gobierno de toda la provincia, que crece en cada encuentro".La liga está integrada actualmente por representantes de los municipio de concordia, concepción delUruguay, Gualeguaychú, Colón, Villaguay, San Salvador, Gilbert, Federal, Seguí, Aldea San Antonio, Santa Anita, San Justo, Colonia Elía, Herrera.Entre los objetivos que se plantea están estimular, proveer y procurar información en áreas como planificación y control de gestión; fomentar el perfeccionamiento administrativo municipal y sus políticas para todos los estamentos del estado comunal; realización de cursos, congresos, jornadas y actividades de formación y capacitación; pronunciarse sobre aquellos asuntos locales y regionales; ser militantes del fortalecimiento de una democracia participativa, pluralista y federal, entre otros.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios