Se realizó la charla “Comunicación y Política, redes y transformación”
En la Casa de la Cultura se realizó una propuesta de debate acerca de las nuevas alternativas en comunicación y su vínculo con la política. Se llevó adelante la charla "Comunicación y Política, redes y transformación" a cargo del sociólogo Gonzalo Arias, especialista y consultor en comunicación política, charla que puso el eje en la difusión de la administración pública y el posicionamiento político. La actividad fue llevada a cabo por el Programa de Formación en Políticas Públicas de la Municipalidad de Gualeguaychú.Con el interesante marco de un año electoral clave, la propuesta de la charla fue realizar una mirada sobre los medios de comunicación tradicionales, y cómo fue que la irrupción de las redes sociales y los nuevos medio, herramientas que modificaron la práctica comunicacional y obligaron a las campañas y a la política a repensarse.Por otra parte, se analizó la tensión que existe entre las políticas públicas y la comunicación, como herramienta necesaria en un doble sentido: en una primera instancia, como forma de recabar las problemáticas y necesidades de una sociedad en pos de diseñar las políticas públicas que mejor contengan aquellas cuestiones. En el sentido contrario, para transmitir y comunicar de la manera más fácil posible las políticas públicas adoptadas y hacérselas llegar a la ciudadanía de forma accesible.Así también, el encuentro hizo especial hincapié las posibilidades que hoy se presentan para los municipios a partir del uso masivo de las redes sociales y cómo se genera un nuevo tipo de ciudadanía, una relación a partir de otra configuración y modo de contacto con el estado. Acerca del expositorGonzalo Arias es Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), ha realizado estudios de posgrado en la FLACSO y la Universidad Complutense de Madrid referidos a la comunicación, la opinión pública y la gestión pública. Se desempeña como consultor en comunicación, publicidad y política y ha colaborado con diversos grupos y señales de televisión como Tenfield (Uruguay) National Geographic, Discovery, La Nación, Albavisión TV Latinoamérica, Canal 9 Argentina, Encuentro, TV Publica, Construir TV, 360 TV. Ha dirigido la puesta en marcha de ACUA, el canal de televisión digital del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la República Argentina y actualmente dirige la señal UN3 de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.Es docente en la Universidad de Buenos Aires, en la Facultad de Ciencias Sociales y en el CBC de la carrera de Sociología, y en FLACSO en el Posgrado "Gestión y Política en Cultura y Comunicación" y en el Posgrado de "Opinión pública y comunicación Política".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios