LO RECAUDADO FUE REPARTIDO ENTRE LAS COMISIONES VECINALES
Se recaudaron más de 900 mil pesos con las entradas de los Corsos Matecitos

Tanto en las cantinas como en el cobro de entradas, las comisiones vecinales se hicieron presentes en los Matecitos generando ingresos que les permiten seguir construyendo comunidad, y generando mejoras para sus barrios
En esta edición del Corso Matecito 2022 y en el marco de continuar apoyando cada proceso, incluso más allá de la acción específica buscada en cada decisión política de gobierno y continuar acompañando a las organizaciones de la ciudad, es que se incorporó dentro de la grilla de grupos que llevaron adelante, y desde hace ya varios años, el manejo de cantinas dentro del circuito del corso barrial, a las comisiones vecinales.
“Éstas se constituyen como mecanismos que fomentan la participación vecinal efectiva en el distrito. La integran mujeres y hombres que estimulan la participación democrática y solidaria de los vecinos, para procurar el mejoramiento de la calidad de vida de sus barrios”, sostuvo el Coordinador de las Comisiones Vecinales Omar Sosa.
En esta primera incursión dentro de las cantinas, trabajaron cuatro comisiones vecinales en grupo de a dos, durante las cinco noches que duró el evento, obteniendo así recursos económicos producto del trabajo mancomunado en la venta de bebidas y alimentos.
En el cobro de entradas en los tres accesos que tuvo el circuito, también tuvieron como protagonistas a estas organizaciones barriales, que se encargaron de todo lo concerniente al cobro de entradas y control de ingreso junto al Equipo de Salud Municipal y efectivos de la Policía Departamental Gualeguaychú.
Lo que se recaudó por entradas en esta edición, fue un total de $906.910, que fueron distribuidos a las comisiones vecinales participantes, con el fin de seguir consolidando el trabajo que las mismas realizan en el territorio, lo que se traduce en una mayor calidad de vida para los vecinos y vecinas de cada territorio de nuestra ciudad.
La distribución de utilidades en tal sentido, fueron repartidas de manera igualitaria, destinándose la suma de $100.868,88 a las Comisiones Vecinales “La Cuchilla”, “Vidal”, “200 Viviendas”, “Molinari”, “Guevara”, “Piter”, “Médanos”, “Gualeyan” y “Suburbio Sur”.
"Desde la Municipalidad de Gualeguaychú celebramos la posibilidad de seguir favoreciendo los circuitos virtuosos de participación comunitaria que conducen inexorablemente a seguir construyendo juntos la ciudad que soñamos." afirmó Sergio Troiano.
Historia y origen
El Corso Matecito es la fiesta popular por excelencia de la ciudad, dado que posibilita la igualdad, integración, el desarrollo cultural e intelectual de nuestra gente, abarcando todas las disciplinas del arte (danza, música, teatro, vestuario, historia etc.) y con ella toda la alegría, la magia y el color, que en su edición 2022 fue reflejado en cada una de las cinco noches.
Dentro de esta fiesta popular, teniendo en cuenta un eje fundamental de esta gestión, que es la generación de participación ciudadana, es que las diversas organizaciones de la ciudad se hicieron presentes en este tradicional y popular evento.
“El Corso Popular Matecito es uno de los eventos más importantes de nuestra ciudad fundamentalmente no sólo por la historia y lo que representa culturalmente, sino también porque a través de él se crean apoyos económicos a diferentes sectores de nuestra ciudad ONG, Clubes, Comisiones Vecinales entre otros”, comentó el Director de Participación Comunitaria Sergio Troiano.