
El nuevo presidente es Pablo Fernández, quien estará acompañado por Claudio Carballo, como vicepresidente, por Lidia Castellano, como secretaria, y Mauricio Irigoitía, como tesorero.Los vecinos del barrio Eva Perón realizaron una asamblea para renovar las autoridades de la comisión del barrio. El encuentro se realizó en el Jardín Madres Cuidadoras, y de la que participaron casi 50 vecinos."Para la gestión del intendente Bahillo, el trabajo con las comisiones vecinales es muy importante porque empondera a los vecinos y les da la posibilidad de proponer y debatir la realidad de sus barrios para definir las acciones que quieran llevar adelante" destacó el director de Comisiones y Consorcios, Daniel Vaena, y añadió: "Por eso en el 2007 había 8 comisiones y hoy son 35 funcionando plenamente".En el encuentro la comisión saliente realizó un balance de lo actuado en los dos años de mandato, destacando "la construcción de la plaza del barrio y luminarias conseguidas a través del programa de Presupuesto Participativo, entre otros logros" explicó Vaena. Por último, se eligieron las autoridades de la nueva comisión que se formó a partir de una lista única confeccionada por los mismos vecinos.El nuevo presidente es Pablo Fernández, quien estará acompañado como vicepresidente por Claudio Carballo, como secretaria Lidia Castellano y como Tesorero Mauricio Irigoitía. Esta nueva comisión tendrá entre los objetivos principales el mejoramiento de las calles, la colocación de nuevas luminarias y trabajar fuertemente en la convivencia de los vecinos del barrio. BARRIO SAN JOSÉ OBREROTambién se realizó una asamblea de vecinos del barrio San José Obrero, con el objetivo de renovar autoridades vecinales. La nueva comisión del barrio quedó integrada por su presidente Juan Fernández, como vicepresidente Fabricio Geromel, como secretaria Margarita Fazzio, y como tesorera Blanca Sosa.Entre los principales temas abordados por los vecinos en el encuentro se destaca el arreglo de calles, la conformación de consorcios para realizar obras de cordón cuneta, la poda de árboles y el mejoramiento del parque lumínico. Cabe destacar, en tal sentido que en 2013 se colocaron varias luminarias a través del programa de Presupuesto Participativo.