FUERON TRASLADADOS AL PREDIO DE "LAS PIEDRAS"
Se retiraron del ejido urbano cuatro caballos que estaban sueltos en la ciudad

El área de Veterinaria Municipal en conjunto con la Policía de Entre Ríos realiza acciones en adecuación a la ordenanza Nº 12.436/2020 "Registro de Equinos".
Ante la necesidad de regular la presencia de equinos que se encuentran sueltos en el ejido urbano y con el objetivo de ordenar su circulación, es que se procedió junto al acompañamiento de la Policía de Entre Ríos al retiro de cuatro caballos que se encontraban en distintos puntos de la ciudad. Tres de ellos se encontraban en la intersección de Cervantes y Magnasco, mientras que uno más fue encontrado en la zona de Montana y Magnasco. Según el Artículo 1 de la ordenanza Nº 11417 sancionada en 2010, se creó el “Registro Municipal de Vehículos de Tracción a Sangre” y el correspondiente “Registro de Conductores” de tales vehículos, todo bajo la órbita de la Dirección de Tránsito. Este organismo debía registrar los siguientes datos de los carreros: “Número cronológico a cada uno de los vehículos registrados; Características generales del vehículo registrado; Tipo y características del equino y/o equinos afectados al mismo. Datos personales del titular y/o propietario del vehículo registrado (nombre y apellido, matrícula individual, domicilio real y legal); y Fecha de control anual del vehículo, y semestral del animal”. Sin embargo, a pesar de todo esto, la proliferación de equinos en Gualeguaychú prolifera sin cesar, la tracción a sangre va en aumento y los riesgos, consecuentemente, se maximizan cada día más. Accidentes entre autos y caballo, bicicletas y caballos, motos y caballos y peatones y caballos suceden con cada vez más frecuencias, y cada vez que suceden, los daños materiales son cuantiosos, y eso que no hablamos de las heridas humanas. Y un detalle: Los caballos y sus carros carecen de seguro porque ninguna compañía contempla la posibilidad del mismo. Así que, al carecer de seguro, nadie se hace cargo al momento de un accidente Lo cierto es que en Gualeguaychú hay cada vez hay más tracción a sangre, y por ende hay cada vez hay más caballos explotados y maltratados. Pero en este caso, el Municipio puso en marcha los mecanismos y por lo menos ahora son cuatro caballos menos los que galopan sin responsabilidades en el ejido urbano: la tarea se realizó en el marco de la adecuación a la Ordenanza Nº 12.436 “Registro de Equinos”. Los animales fueron trasladados al predio de “Las Piedras” para su alojamiento, a la espera de ser retirados por sus propietarios, quienes deberán cumplir con lo establecido por dicha ordenanza. La reserva natural municipal de “Las Piedras” es el espacio ideal, para que estos animales recuperen su vitalidad ya que entre los objetivos específicos del lugar, se destacan aquellos vinculados a la protección de la fauna y de los ambientes terrestres, junto a la conservación del paisaje ribereño con sus lagunas, tan características de la selva en galería. “Las Piedras” cuenta con la presencia de más de 200 especies autóctonas como espinillo, algarrobo, ñandubay y quebracho blanco, entre muchas otras, así como más de 100 especies de aves además de mamíferos, reptiles, anfibios y peces.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios