LARROQUE
Se trabaja de forma permanente en la limpieza y mantenimiento de los desagües pluviales

La Municipalidad de Larroque ha venido trabajando desde diciembre de 2019, de manera intensa, en la optimización integral del sistema de desagües pluviales de la ciudad, a través de Obras y Servicios Públicos.
La tarea incluye limpieza y mantenimiento de todos los canales de desagües, para eso, se llevó a cabo en primera instancia, un relevamiento para establecer el diagnóstico correcto, donde se contó con asistencia de la Dirección de Hidráulica de la provincia. “A partir de ese momento iniciamos el trabajo con máquinas y equipamiento propio, sumando también equipos de la zonal de Vialidad Provincial, de acuerdo a la necesidad y a la tarea a realizar”, explicó el intendente Leonardo Hassell. El sistema se ha puesto a prueba en cada precipitación, principalmente en las ocasiones de lluvias intensas en poco tiempo. Así, “seguimos trabajando periódicamente en el canal de ´Don Lucas´, desde la zona del ex matadero, hacia su desembocadura. También en la zona sur de la ciudad, en el canal Urquiza, con tareas de limpieza, incluso llegando al cruce de la ruta 16 y continuando varios metros más”, acotó el presidente municipal. Además, en la zona entubada del mencionado canal, sobre calle Montiel, a través de una empresa local, se realizaron tareas de limpieza “muy intensos de trabajo manual, de muchas horas, ya que se encontraba tapado íntegramente, principalmente con tierra. Se destapó para realizar las tareas en un espacio complicado, entre vereda y cordón cuneta, pero que se ha llevado adelante con buenos resultados”, acotó Hassell, agregando “eso permitió descomprimir en una amplia zona de la ciudad, hacia el canal Don Lucas que desagota de manera mucho más efectiva”. Además de llevan adelante tareas en el Arroyo Las Flores, zona de Santa Anita y de la Laguna Sanitaria, hacia el lado este de la ciudad, que se van a continuar en los próximos días. Se suman también trabajos en calle Franchini, hacia el sur de Larroque, de limpieza y apertura de nuevas arterias, “es decir un abordaje integral para mantener en condiciones óptimas los canales y desagües, esto ha permitido mejorar la capacidad de evacuación de agua, teniendo en cuenta las últimas lluvias, que han sido de mucha intensidad y en poco tiempo. Por eso las instrucciones a las áreas de obras y servicios públicos son concretas en cuanto a estas tareas, manteniendo alerta permanente porque cualquier eventualidad puede generar problemas en varios puntos de la ciudad y es lo que no queremos”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios