15 Y 16 DE NOVIEMBRE
Se viene el Pre Cosquín con más de 500 artistas en escena: las novedades de esta edición
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2024/11/pre_cosquin_7.jpeg)
Tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre a partir de las 15 horas, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Este año el certamen se realizará dentro de los galpones y contará con dos escenarios: uno destinado a música y otro a danza. La entrada es libre y gratuita.
Más de 500 artistas provenientes de distintos puntos del país se presentarán con el objetivo de representar a la sede Gualeguaychú en el histórico escenario del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, en enero de 2026. En total, son 53 los inscriptos que competirán en esta edición.
Durante ambas jornadas, el puerto será el punto de encuentro para vecinos y visitantes. Habrá espacios con emprendedores locales, propuestas gastronómicas y actividades para niños.
El jurado de danza estará integrado por Yanina Mariel Figueroa, Mauro Jesús Gorosito y Dante Nazareno Calfulef, mientras que el jurado de música estará compuesto por Raúl Mario Silva, María Casiana Torres y Martín Castro.
Las rondas clasificatorias se desarrollarán el día domingo, momento en el que se conocerá a los ganadores que representarán a Gualeguaychú en Cosquín 2026.
El cierre del domingo estará a cargo de Ceibales de Salta, trío de destacada trayectoria en la música folklórica, integrado por Matías Chávez Díaz (bombo), Adrián Aníbal Fleita (guitarra) y Hernán “Chiquitín” Miranda (guitarra y quena). Formados en Salta Capital en 2013, los Ceibales de Salta han recorrido escenarios de todo el país, llevando adelante un repertorio de raíz tradicional con identidad propia. Entre sus integrantes se destaca Matías “Zurdo” Chávez Díaz, ganador del Pre Cosquín Nacional y revelación Cosquín 1999; Adrián Fleita, músico y poeta hijo del recordado Pedro Servando Fleita; y Hernán Miranda, heredero de una familia de gran trayectoria en el folklore salteño.
