Sector lácteo, nuez y arándanos en una misión comercial a Brasil

Los empresarios entrerrianos que participan de la Feria Internacional de APAS (Asociación Paulista de Supermercados) que se realiza en San Pablo generaron nuevos vínculos comerciales con el mercado brasileño con el acompañamiento logístico del gobierno provincial.Desde el Gobierno de la provincia informaron a ElDía que el sector de lácteos, nuez pecan y arándanos se sumaron a las expectativas del sector citrícola y le trasmitieron al gobernador Gustavo Bordet sus impresiones.La Feria de la APAS, se ha consagrado como el mayor evento del sector supermercado en el mundo. Se hacen presentes diversos sectores productivos, aunque concentran una especial participación los alimentos procesados y las bebidas en general. Brasil es el socio comercial más importante de la Argentina, y la primera economía del Mercosur.Las exportaciones de nuestra provincia al vecino país experimentaron durante el año 2016 una importante mejoría en relación al año 2015. En 2015 las exportaciones fueron de 118.6 millones de dólares y en 2016 de 146.4 millones de dólares. El incremento no sólo revierte una tendencia descendente a nivel provincial iniciada en el año 2010, sino que también se destaca a nivel nacional donde las exportaciones a la república brasileña siguen a la baja.En ese marco, el director de la firma Delta Berries, de Concordia (productores, procesadores y exportadores de arándanos fresco y nuez pecán), aseguró que el mercado brasileño hace varios años que es comprador de arándano fresco de Argentina, por lo cual "la intención nuestra es desarrollarla un poco más ya que han surgido estos últimos años competencia de otros países que han ido a mercados históricos, por lo cual los mercados alternativos van hacer una salida que obligatoriamente el mercado lo va a tener que desarrollar".Por su parte, Sebastián Bolzan, de la firma Cremigal, de Galarza, productor de lácteos, señaló que "ya venimos exportando a Brasil desde hace unos tres años, tanto suero en polvo como leche en polvo y ahora hemos estado en contacto con muchos potenciales clientes y clientes que ya venimos vendiendo durante el año pasado y este año".Diego Radicella de la empresa Trebol Pampa, del sector citrícola (productores, empacadores y exportadores de mandarina y naranja) destacó que "es la feria donde uno comprueba que hay mucho interés. Argentina exportaba hace muchos años y después dejó de exportar y el mercado está contento y pensando que se pueden reiniciar de nuevo las negociaciones con las empresas argentinas".Participan de la Feria la Cecnea, y empresarios entrerrianos del sector citrícola (Nobel S.A., Trébol Pampa S.A., Trevisur S.A y Cooperativa San Francisco); del sector lácteo (Lácteos Tonutti S.R.L y Cremigal S.R.L), y una del sector arandanero (Delta Berries S.A) en el marco de una Misión Institucional y Comercial destinada a estrechar los lazos comerciales y políticos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios