Sectores en crecimiento
Dr. Marcelo Castro Corbat
segundarepublica@fibertel.com.ar
Sr. Director:Un célebre presidente extranjero, combatió el proceso decisorio de políticos y de la burocracia cuando un sector económico está en crecimiento, diciendo: primero, aplicarle impuestos; si se sigue moviendo, imponerle controles y si deja de moverse, subsidiarlo.Es lo que se está haciendo grotescamente en nuestro país desde hace seis años, repitiendo torpezas de décadas pasadas y procedimientos que por sentido común y experiencias históricas son desechados por perimidos y destructores de riqueza.Esas políticas causaron el estancamiento económico y social, la caída de la producción, de las exportaciones y de los salarios; aumentaron la desocupación, la pobreza, los asentamientos precarios, y deterioraron la educación, la salud y la vivienda. Empobrecieron al país.El efecto no podría ser más catastrófico.La ciudadanía debe ser insistentemente informada de la atrocidad que se está cometiendo, para que presione para el cambio de rumbo. Los ciudadanos la sufrirán en carne propia y los que deseamos "promover el bienestar general" debemos luchar sin descanso para producir el cambio.El Estado debe eliminar el despilfarro en gastos y corrupción, recortar la agobiante carga impositiva y la maraña burocrática.
segundarepublica@fibertel.com.ar
Sr. Director:Un célebre presidente extranjero, combatió el proceso decisorio de políticos y de la burocracia cuando un sector económico está en crecimiento, diciendo: primero, aplicarle impuestos; si se sigue moviendo, imponerle controles y si deja de moverse, subsidiarlo.Es lo que se está haciendo grotescamente en nuestro país desde hace seis años, repitiendo torpezas de décadas pasadas y procedimientos que por sentido común y experiencias históricas son desechados por perimidos y destructores de riqueza.Esas políticas causaron el estancamiento económico y social, la caída de la producción, de las exportaciones y de los salarios; aumentaron la desocupación, la pobreza, los asentamientos precarios, y deterioraron la educación, la salud y la vivienda. Empobrecieron al país.El efecto no podría ser más catastrófico.La ciudadanía debe ser insistentemente informada de la atrocidad que se está cometiendo, para que presione para el cambio de rumbo. Los ciudadanos la sufrirán en carne propia y los que deseamos "promover el bienestar general" debemos luchar sin descanso para producir el cambio.El Estado debe eliminar el despilfarro en gastos y corrupción, recortar la agobiante carga impositiva y la maraña burocrática.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios