"Secuestros virtuales": Qué hacer cuando se recibe una llamada telefónica extorsiva
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/667/0000667043.jpg)
Un interesante instructivo fue difundido por la División Robos y Hurtos de la Policía de la Provincia para que la comunidad tenga en cuenta un protocolo de seguridad ante la posibilidad de recibir llamadas extorsivas y ser víctimas de los llamados "secuestros virtuales". Desde la División Robos y Hurtos de la Policía de la Provincia, brindaron una serie de consideraciones a tener en cuenta y poner en práctica de manera preventiva en aquellos casos donde se reciban llamadas telefónicas de origen desconocido y con mensajes en principio carentes de realidad.Según manifestaron desde la fuerza, dichos llamados "sólo tienden a una maniobra delictiva, que es la puesta en marcha de un red de personas con intenciones de generar temor, pánico, extorsión y un momento poco confortable que nos advierte sobre algún familiar enfermo, accidentado, perdido u otra circunstancia, para solo llamar nuestra atención y como fin golpear en lo más profundo de nuestros miedos al decirnos que esa persona esta secuestrada". ¿Qué debemos saber? El "secuestro virtual", es aquel en el cual inicialmente no hay ningún secuestro pero se exige un pago con el pretexto de que una persona (a menudo un familiar) ha sido secuestrado y se paga un rescate, aquí hablamos de secuestro simulado a fraudulento. En estos casos la verdadera víctima es quien está siendo engañado y recibe el llamado. ¿Qué hacer al recibir un llamado telefónico de este tipo? 1- Los simuladores cuentan con una vaga información de a quien llaman, lo primordial es no darles más información de las que ellos brindan. 2- Escuchar con atención, los detalles, los nombres que aportan, la información que quieren darnos, la tonada o características del llamante; y sobre todo cual es el mensaje. 3- Comprender que si nos hablan de un "accidente, un familiar o amigo internado, o similar", la Policía nunca hará llegar el mensaje a través de un llamado telefónico, sino que serían avisados por otros medios, entre ellos, personalmente por la Comisaría de la Jurisdicción. 4- No aportar otros números de teléfono, no brindar la dirección, no describir vehículos, trabajos, viajes u otra actividad que les dé a los falsos secuestradores un elemento para trabajar su principal arma en estos casos, que no es más que "nuestra duda". 5- Siempre acudir inmediatamente a la Policía en estos casos, ya sea por otra persona que está al momento con nosotros, o en la actualidad a través de la red social, los mensajes de texto o similar, pero siempre con alguien de nuestra entera confianza que pueda hacer lo que en ese momento no nos permite quien llama, que es darnos tiempo para actuar de manera pensante. 6- Tener en cuenta que muchas veces los mismos simuladores, nos engañan al hacernos escuchar una voz que a primer medida nos parece que es nuestro ser o familiar querido, pero es solo la situación que nos lleva a creer en esta falacia, debido a la incertidumbre de no saber si es verdad. 7- Principalmente y por medio de un tercero o bien de la propia Policía, debemos corroborar que la persona que supuestamente está Secuestrada ésta bien y no en esta situación, para ello buscar la forma de comunicarnos por cualquier vía siempre es una solución rápida a este conflicto. 8- Por ultimo considerar todo lo que escuchamos, ya que los pequeños detalles nos darán la tranquilidad de saber cuándo algo es verdad o no. ¿Qué no hacer al recibir un llamado telefónico de este tipo? - Dar información.- Aislarse sin pedir ayuda a quienes son los encargados de nuestra seguridad.- Seguir las reglas del llamante, ya que esto solo nos llevaría a un lugar donde la victima seriamos nosotros al entregar dinero, cargar crédito telefónico, entre otros pedidos de los mismos. Finalmente, desde la Policía indicaron que antes estos casos se debe llamar "siempre por cualquier medio al 911, ya que nuestros operadores llevarán calma, tranquilidad y le darán la confianza que necesitan para salir rápido de un situación".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios