
Según la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), más de 312 mil chicos dejaron de percibir la Asignación Universal por Hijo (AUH) y pasaron a estar cubiertos por el régimen general de las Asignaciones Familiares, informó prensa gobernación. La tendencia se replica en Entre Ríos y da cuenta del mayor trabajo registrado que se está dando. Así lo indicó la titular del organismo en la región Entre Ríos, Adela Esparza, que consideró positivo el balance de gestión a poco de finalizar un nuevo año."El año de Anses lo cerramos como todos estos últimos años, con mucho trabajo y totalmente satisfechos con lo que hemos hecho. Las operatorias han cerrado muy bien y se ha logrado ingresar al sistema a millones de argentinos", precisó.Si bien los números finales de beneficiarios en Entre Ríos se relevarán en los próximos días, Esparza confirmó que a nivel nacional la Asignación Universal ha bajado ya que en 2010 había 2,7 millones y actualmente son 2,4 millones. Indicó a su vez que en la provincia son 100.000 chicos los beneficiarios, y apuntó a que la tendencia nacional se replicará a nivel provincial."Para la semana que viene tengo pedido bien los números, pero en la provincia el descenso será proporcional", señaló y agregó que lo importante "es que han bajado las universales y aumentado las comunes, que dan cuenta que el papá o mamá trabajan".Informó también que actualmente se han presentado una gran cantidad de libretas con las condiciones para seguir cobrando la Asignación Universal y para cobrar la diferencia que estaba pendiente."Como van terminando las clases, se van juntando las libretas para cobrar la diferencia que se retiene de la Asignación Universal hasta que se presente toda la documentación que había que presentar. Además de eso, también hay muchos primeros beneficios de mamás embarazadas, que en Entre Ríos rondan las 6.000 mujeres", comentó.Por otra parte, de acuerdo a Anses, el aumento del empleo formal en Argentina generó que 312.210 niños y adolescentes que percibían la Asignación Universal pasarán a estar cubiertos por el régimen general de las Asignaciones Familiares, entendiendo que sus padres pasaron a trabajar bajo relación de dependencia. A noviembre de 2011, 3.527.900 chicos perciben este beneficio.Por otro lado, en el mes de noviembre se liquidaron 67.527 asignaciones por embarazo, lo que representa un total de erogaciones de 14.585.832 pesos en este concepto por parte de este organismo.