Según Codegu, una familia tipo necesita más de $10 mil para no caer en la pobreza

Desde el área Banco Estadístico, Codegu realizaron un informe sobre la Canasta Básica de Alimentos y Canasta Básica Total, las cuales marcan la línea de indigencia y de pobreza respectivamente. Desde la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, compartieron las principales conclusiones a las que se arribó en el último informe realizado, en el que se relevaron 250 precios en centros comerciales, abarcando las distintas áreas de la ciudad:Canasta Básica de Alimentos (CBA)- Para un adulto equivalente al 04/11/16 arrojó: $1.477,76 marcando con respecto al registro anterior del 4 de octubre de 2016, una variación en el precio de los alimentos de 2,36 %. Si se compara con el mismo período de 2015, la variación es de 44,47%.- Una familia tipo (dos mayores entre 30 y 59 años y dos menores de 10 años) en Gualeguaychú, para no ser indigente, necesitó al 4 de noviembre de 2016: $4.566,28. Canasta Básica TotalEsta canasta, además de los alimentos y bebida incluye otros gastos como alquiler, electricidad, gas, agua, comunicaciones, transporte público, educación, útiles escolares, artículos de limpieza, esparcimiento, bienes de cuidado personal, y bienes y servicios estacionales o contingentes)- La medición para que un adulto equivalente este sobre la línea de pobreza en el mismo período arrojó: $3.354,51.- Para que una familia tipo (dos mayores entre 30 y 59 años y dos menores de 10 años) no sea pobre en Gualeguaychú, necesitó al 04/11/2016: $ 10.365,54. Qué pasa con la masa salarial del PIGComo todos los años, Codegu realiza un estudio sobre la masa salarial que genera el Parque Industrial de Gualeguaychú. A través del estudio realizado en 2016 se puede arribar a las siguientes conclusiones:- 1833 puestos de trabajo (incluye contratados) entre operarios, administrativos y personal jerárquico.- El monto mensual aportado por el PIG de masa salarial líquida por empleados directos a agosto de 2016 es de $36.181.620. Anualizado este dato, sin tener en cuenta el aguinaldo y sin cobrar el total de paritarias de algunos sectores es de $434.179.440. DATOS*Para que un adulto equivalente este sobre la línea de pobreza en el mismo período arrojó: $3.354,51. *Para que una familia tipo (dos mayores y dos menores de 10 años) no sea pobre en Gualeguaychú, necesitó al 4 de noviembre, un total de $10.365,54.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios