Según el Indec, la inflación fue del 0,9 por ciento en noviembre
El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires acumuló un incremento de 10,5% con respecto a igual mes del año anterior. Con respecto a diciembre de 2012, el nivel general tuvo una variación de 9,4%, informó el Indec.Los rubros que se mostraron más expansivos en la medición del Indec fueron las verduras 4,8% y frutas 3,8%, dentro del agregado de alimentos que arrojó una variación promedio de 1%, por efecto del virtual estancamiento de los precios de los lácteos y huevos; y la ropa 4,3%, que fue determinó que la indumentaria fuera el ítem que más se encareció en noviembre: 3,2 por ciento.En el caso de esparcimiento, el incremento medio fue de 0,5% con extremos alcistas de 8,5% en los diarios, revistas y libros y baja de 3% en los servicios de turismo.Una vez más el Indec insiste con reflejar una variación mensual e interanual del promedio de la economía no sólo equivalente a la tercera parte de la que mide el consenso de las consultoras privadas, sino también de la variación de los salarios, de la recaudación tributaria, y mucho menos aún de la dinámica expansiva que para octubre arrojó el gasto público.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios