Seguro de salud en Entre Ríos
Desde el gobierno nacional se está trabajando para la implementación de un seguro de salud que amplíe la cobertura que hoy reciben miles de beneficiarios a través del Plan Nacer, informó Prensa Salud de Entre Ríos.
La nueva herramienta de política sanitaria "permitirá a las personas sin obra social contar con un seguro de salud. Entre Ríos es una de las cinco provincias que está en condiciones de sumarse a esta propuesta de gestión para brindar este beneficio que redunda en mejoras del sistema público".Un total de 49.272 niñas y niños de 0 a 6 años; 111.596 niños y adolescentes de 6 a 19 años y 109.672 mujeres de 20 a 64 años "serán los beneficiarios en Entre Ríos del seguro de salud que a través del actual Plan Nacer ampliará la cobertura para alcanzar un total de 270.540 entrerrianos que serán comprendidos en el mismo".Se consignó que la herramienta de gestión "ordena el sistema público de salud para permitir el acceso a los servicios y dar asistencia en el tratamiento de: asma, neumonía, síndrome bronquial obstructivo, sobrepeso, obesidad, desnutrición, leucemia, linfoma, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, tentativa de suicidio, consumo episódico de alcohol y otras sustancias psicoactivas, anemia, violencia sexual, infecciones de transmisión sexual, diarrea, aguda, deshidratación, infección urinaria, embarazo de alto riesgo, recién nacido con patología".Se trata de la cobertura de 15 tipos de prestaciones: consultas, internación, inmunizaciones, prácticas, laboratorio, imágenes, anatomía patológica, consejería, talleres, rondas, captación, diagnóstico, auditoría de muerte, notificación y traslado. Además, promueve 60 acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
La nueva herramienta de política sanitaria "permitirá a las personas sin obra social contar con un seguro de salud. Entre Ríos es una de las cinco provincias que está en condiciones de sumarse a esta propuesta de gestión para brindar este beneficio que redunda en mejoras del sistema público".Un total de 49.272 niñas y niños de 0 a 6 años; 111.596 niños y adolescentes de 6 a 19 años y 109.672 mujeres de 20 a 64 años "serán los beneficiarios en Entre Ríos del seguro de salud que a través del actual Plan Nacer ampliará la cobertura para alcanzar un total de 270.540 entrerrianos que serán comprendidos en el mismo".Se consignó que la herramienta de gestión "ordena el sistema público de salud para permitir el acceso a los servicios y dar asistencia en el tratamiento de: asma, neumonía, síndrome bronquial obstructivo, sobrepeso, obesidad, desnutrición, leucemia, linfoma, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, tentativa de suicidio, consumo episódico de alcohol y otras sustancias psicoactivas, anemia, violencia sexual, infecciones de transmisión sexual, diarrea, aguda, deshidratación, infección urinaria, embarazo de alto riesgo, recién nacido con patología".Se trata de la cobertura de 15 tipos de prestaciones: consultas, internación, inmunizaciones, prácticas, laboratorio, imágenes, anatomía patológica, consejería, talleres, rondas, captación, diagnóstico, auditoría de muerte, notificación y traslado. Además, promueve 60 acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios