Seleccionan proyecto de conservación avifauna
"Aves Argentinas" (Asociación Ornitológica del Plata) seleccionó un proyecto presentado por la Dirección de Medio Ambiente y la Asociación de Guardafaunas de Gualeguaychú que propicia la conservación de nuestra avifauna.A través del apoyo financiero del Fondo para las Américas, dicha Asociación lanzó un concurso de propuestas destinado a financiar proyectos para mejorar la infraestructura y los servicios de un "Área Importante para la Conservación de las Aves" (AICA), en relación a la observación de aves y dentro del contexto del ecoturismo.El concurso de propuestas se enmarcó dentro del proyecto "Conservación de la biodiversidad en Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICAs), de pastizales templados a través del ecoturismo", desde donde se propuso un circuito de observación de aves entre la Reserva Natural "Punta Lara" y el Parque Nacional "El Palmar", incluidas las AICAS Ñandubaysal - El Potrero y Perdices, ambas localizadas en el Departamento Gualeguaychú.El concurso busca contribuir a la concientización de la sociedad respecto de la conservación de los recursos naturales y en particular de las especies de aves amenazadas de extinción. Además, procura la valorización de la naturaleza y cultura locales y aportar, a través de la observación de aves silvestres en libertad, una nueva herramienta para contribuir al desarrollo del turismo en la zona de influencia del circuito, incentivando la participación de las comunidades locales.Los proyectos premiados recibirán un subsidio de dos mil pesos, un diploma/certificado y serán difundidos en boletines y sitios de red de diferentes instituciones y empresas y revistas institucionales de Aves Argentinas. Desarrollo sostenibleNoelia Indart, titular de Medio Ambiente, explicó que el proyecto presentado, junto con la Asociación de Guardafaunas de Gualeguaychú tiene como objetivo principal "elaborar e implementar un plan de manejo y conservación de las AICAs del Departamento Gualeguaychú en forma participativa, conservando sus ambientes y especies, desarrollando la educación ambiental, el esparcimiento, la investigación y el ecoturismo"."Se priorizará el desarrollo sostenible, incentivándose el ecoturismo, y desalentando la caza furtiva y otras prácticas contrarias a la conservación de la biodiversidad. Se gestionará el reconocimiento oficial de ambas AICAs, el rescate y reintroducción de especies de decomisos, así como la comunicación y la promoción de nuestras especies", acotó.El subsidio se destinará a la adquisición de cartelería tipo banner con imágenes de nuestras aves más representativas. "Los mismos se ubicarán en los principales atractivos turísticos de la ciudad, difundiendo especialmente las especies amenazadas y proponiendo prácticas amigables con el medio ambiente para que Gualeguaychú nunca deje de ser reconocida como Ciudad amiga de las aves".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios