Semana de los Pueblos Originarios
Desde el sábado 14 y hasta el viernes 20, se celebrará la Semana de los Pueblos Originarios. Desde el Museo Arqueológico Mauel Almeida, proponen diversas actividades para recordar, homenajear y querer más a nuestros "abuelos indios" como les decía don Manuel.
A las escuelas de la ciudad está llegando un trabajo para ser realizado con los niños, que intenta despertar la curiosidad y el interés por nuestros olvidados abuelos.
Dicho trabajo pretende ser un disparador para la visita a las salas del Museo en donde se exponen 500 piezas de las culturas guaraní y chaná.
Elementos en hueso, piedra y cerámica, ollas, urnas funerarias, el mate y adornos personales nos llevarán de la mano a un pasado que desconocemos y nos invitarán a descubrir nuestras raíces.
Como inauguración de la Semana, el sábado 14 se representará un fragmento de la obra de Víctor Heredia "Taki Ongoy" a cargo del taller "Alas" y luego compartirá unas canciones el multipremiado grupo "La Sincopada".
A las escuelas de la ciudad está llegando un trabajo para ser realizado con los niños, que intenta despertar la curiosidad y el interés por nuestros olvidados abuelos.
Dicho trabajo pretende ser un disparador para la visita a las salas del Museo en donde se exponen 500 piezas de las culturas guaraní y chaná.
Elementos en hueso, piedra y cerámica, ollas, urnas funerarias, el mate y adornos personales nos llevarán de la mano a un pasado que desconocemos y nos invitarán a descubrir nuestras raíces.
Como inauguración de la Semana, el sábado 14 se representará un fragmento de la obra de Víctor Heredia "Taki Ongoy" a cargo del taller "Alas" y luego compartirá unas canciones el multipremiado grupo "La Sincopada".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios