Seminario sobre desarrollo local del turismo
Con el propósito de enriquecer la oferta de capacitación de la Facultad de Ciencias de la Gestión de UAdER en temáticas relacionadas con las carreras que se dictan, la sede Gualeguaychú organiza el seminario Desarrollo local del turismo, con el acompañamiento de la Federación de Empresarios Hoteleros Gastronómicos de Gualeguaychú y la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú.La actividad estará a cargo de la docente Noemí Wallingre, está programada para una jornada completa de 8 horas y tendrá lugar el viernes 4 de mayo. Más información en: Sede Gualeguaychú, 25 de Mayo 497 (Colegio Clavarino), Tel. 03446 427456, de 18 a 21.
El seminario está orientado a la comunidad de la ciudad de Gualeguaychú y zona de influencia involucrada en la actividad turística como prestadores de servicios de alojamiento, gastronómico, empresas de servicio de transporte, agencias de viaje, asociaciones, federaciones, ONGs, emprendimientos turísticos, turismo rural, docentes, profesionales, estudiantes y público interesado.
Se trata de contribuir a la formación de recursos humanos tendientes a promover proyectos de desarrollo local orientados al quehacer del turismo; abrir un espacio de reflexión para todos los actores interesados referidos a la generación de posibles acciones de desarrollo local del turismo y contribuir a la formación sobre las alternativas y posibilidades del desarrollo turístico local.
El "desarrollo local", como una alternativa para encaminar el desarrollo, desde hace pocas décadas está muy presente en los ámbitos académicos de Argentina, situación que se ha hecho extensiva a los empresariales y gubernamentales.Por otro lado, se considera que esta alternativa de desarrollo es adaptable al del turismo. Esa realidad hace necesario el análisis de ciertos fundamentos que sostienen y caracterizan al desarrollo local.Cuáles son las características y elementos básicos de esta forma de desarrollo; cuáles son los nuevos espacios de responsabilidades, las principales características diferenciales y las posibilidades de su implementación en el turismo, son los principales aspectos que el seminario abordará.
El seminario está orientado a la comunidad de la ciudad de Gualeguaychú y zona de influencia involucrada en la actividad turística como prestadores de servicios de alojamiento, gastronómico, empresas de servicio de transporte, agencias de viaje, asociaciones, federaciones, ONGs, emprendimientos turísticos, turismo rural, docentes, profesionales, estudiantes y público interesado.
Se trata de contribuir a la formación de recursos humanos tendientes a promover proyectos de desarrollo local orientados al quehacer del turismo; abrir un espacio de reflexión para todos los actores interesados referidos a la generación de posibles acciones de desarrollo local del turismo y contribuir a la formación sobre las alternativas y posibilidades del desarrollo turístico local.
El "desarrollo local", como una alternativa para encaminar el desarrollo, desde hace pocas décadas está muy presente en los ámbitos académicos de Argentina, situación que se ha hecho extensiva a los empresariales y gubernamentales.Por otro lado, se considera que esta alternativa de desarrollo es adaptable al del turismo. Esa realidad hace necesario el análisis de ciertos fundamentos que sostienen y caracterizan al desarrollo local.Cuáles son las características y elementos básicos de esta forma de desarrollo; cuáles son los nuevos espacios de responsabilidades, las principales características diferenciales y las posibilidades de su implementación en el turismo, son los principales aspectos que el seminario abordará.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios