
Comenzó ayer, en Casa de la Cultura, el "Seminario de Patrimonio e Historia Rural", dictado por el arquitecto, Carlos Moreno, que tendrá su continuidad hoy sábado en la Estancia "San José".La iniciativa es organizada por la Municipalidad a través de la Secretaría y la Dirección de Planeamiento, junto con la Asociación de Amigos del Museo Agrícola Regional de la Sociedad Rural Gualeguaychú y cuenta con el auspicio del Colegio de Arquitectos y la Universidad de Concepción del Uruguay (Centro Regional Gualeguaychú).El disertante, arquitecto Carlos Moreno, trabaja en preservación del Patrimonio, es docente e investigador. Designado como Historiador en el Año 2006 por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos aires. Además, es asesor en temas de patrimonio arquitectónico de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; es vocal de la Comisión Nacional de Monumentos.Además fue presidente del Instituto de Estudios Históricos de la Manzana de las Luces en el año 2009 y es miembro de Número del Instituto Nacional Belgraniano. Entre sus numerosas publicaciones se pueden destacar "La casa y sus cosas" (1994), "Yendo, viniendo y poblando" (1995), "La antigua chacra de Diego Caseros" (1995), "De las viejas tapias y ladrillos" (1995), "Del mercado a la pulpería" (2005) y "El hombre, el trabajo y los recurso" e "Historia de la transformación de las materias naturales y la energía en recursos útiles al hombre" (2006).